Las zonas norte, sur y este de Huesca recuperan la luz pero numerosos comercios permanecen aún sin suministro eléctrico y la zona oeste de la ciudad
Huesca capital se encuentra en situación de emergencia de nivel 1.

Reunión del CECOPI en Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La alcaldesa de Huesca, los teniente de alcalde, la concejal de seguridad ciudadana y el concejal de servicios generales, el director de comunicación y la jefa de gabinete, junto con el jefe del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento y la intendente de la policía local de Huesca, han participado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de Aragón dentro del Plan Territorial de Emergencias activado por el Gobierno de Aragón (PLATEAR) en respuesta al apagón que ha afectado a toda España.
Actualmente, la comunidad está en situación de emergencia de nivel 2, que permite contar con medios de la administración general del Estado. Huesca capital está en nivel 1.

Nivel 1 de emergencias
En dicha reunión, se ha comunicado que, a las 17:00 horas, eran aproximadamente 200.000 los clientes repuestos en Aragón del millón de clientes, es decir, un 20%.
Desde el consistorio oscense se ha explicado que el 70% cuenta con luz pero hay zonas de la ciudad y pedanías que aún no tienen suministro eléctrico. Hay tres subestaciones repuestas: norte, sur y este.
A las 19h todavía no llegaba la luz a numerosos comercios y a la zona de Menéndez Pidal-Paseo de las Autonomías. Lo mismo que en edificios o algunas calles de zona centro, sin un patrón fijo.
Bomberos y policía local han de revisar a lo largo de la tarde residencias y hoteles para comprobar que no haya incidencias.
Los centros de salud de Huesca han vuelto a la normalidad aunque algún centro rural tiene algunos problemas
El 112 ha recibido hasta las 17h un total de 436 llamadas y se han realizado 26 rescates en ascensores
Los trenes también han sufrido incidencias. Uno de ellos el AVE detenido en Plasencia con alrededor de 900 pasajeros afectados y otro tren en Zaidín con 400 pasajeros
Esta es actualmente la situación a la espera de una nueva reunión del CECOPI