HUESCA

VOX reclama la construcción de más de 1.000 viviendas en la Granja San Lorenzo

Defenderá una iniciativa para ello en las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca

VOX ha presentado en Huesca su propuesta en materia de vivienda
00:00

Fermín Civiac, diputado de VOX

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

2 min lectura

El grupo parlamentario de VOX reclama al Gobierno de Aragón el inicio de los trámites para promover la construcción de vivienda protegida -en régimen de propiedad o alquiler con opción a compra- en el solar conocido como Granja San Lorenzo.

En total, más de 1.000 viviendas. Así lo han anunciado desde Huesca el diputado Fermín Civiac, junto al portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Huesca, José Luis Rubió, quienes han puesto el foco en “dotar de oportunidades a los jóvenes y las familias españolas” para la adquisición o arrendamiento de la vivienda.

El diputado autonómico ha definido como “gravísimo problema el de la vivienda”, por lo que “se deben movilizar todos los recursos públicos para construir más en terrenos públicos en los cuales todavía no se ha desarrollado ningún proyecto urbanístico”.

Civiac ha recordado que el solar Granja San Lorenzo, situado en el Paseo Ramón y Cajal de Huesca, fue “adquirido por el Gobierno de Aragón a finales de los años 90”. Sin embargo, desde hace más de dos décadas “se encuentra en un estado de abandono, fruto de la desidia de los distintos Gobiernos de PP y PSOE” en la comunidad autónoma aragonesa.

Respecto a la Ley de Vivienda, Civiac ha expresado que VOX tratará de “mejorarla en su proceso de tramitación”, introduciendo medidas fiscales y aludiendo a la bajada de Transmisiones Patrimoniales, IRPF y Sucesiones y Donaciones.

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Huesca defenderá esta tarde en sesión plenaria una moción muy similar a la se llevará a las Cortes de Aragón. El portavoz, José Luis Rubió, ha recordado que, en el año 2002, el Ayuntamiento de Huesca “llevó a cabo una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana, mediante la cual, el suelo fue recalificado con uso residencial”. Pese a que “se barajó la posibilidad de construir 500 viviendas” (entre VPO y régimen libre), y “posteriormente en el Plan Especial de 2009 se contemplaba la construcción de más de 1.000 viviendas”; Rubió ha lamentado que “ni el Gobierno de Aragón ni ningún promotor privado inició las obras de urbanización ni el desarrollo de las viviendas previstas”.

Del mismo modo, en el 2020, el pleno del Ayuntamiento de Huesca aprobó una moción que instaba al Gobierno de Aragón a utilizar “este solar y el antiguo cuartel de La Merced para promover viviendas de alquiler asequible”. Rubió ha denunciado que “ni desde el punto de vista urbanístico ni edificatorio, se ha producido ningún desarrollo efectivo en el solar”. “No entenderíamos que PP y PSOE no apoyasen esta iniciativa”, ha concluido.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking