HUESCA
Verdes Equo Huesca propone refugios climáticos en la ciudad
El partido verde insta también al Ayuntamiento a reclamar al Gobierno de Aragón la climatización de los centros escolares

Silvia Mellado, portavoz de Verdes Equo
Huesca - Publicado el
2 min lectura0:29 min escucha
Ante la inminente llegada de las olas de calor y la creciente frecuencia de episodios extremos provocados por la crisis climática, Verdes Equo Huesca vuelve a reclamar al Ayuntamiento una ampliación urgente y ambiciosa del plan de refugios climáticos en la ciudad. El objetivo es garantizar espacios seguros y frescos para toda la ciudadanía, con especial atención a los sectores más vulnerables como la infancia, las personas mayores o quienes padecen enfermedades crónicas.
“Desde Verdes Equo proponemos la incorporación de nuevas zonas de alivio térmico en todos los barrios, especialmente en áreas con alta presencia de asfalto, como la explanada del Palacio de Congresos. En este espacio planteamos la instalación de un parque acuático urbano tipo splashpad, con elementos refrescantes como fuentes interactivas y nebulizadores, orientado al uso infantil y familiar. Este tipo de instalaciones son habituales en muchas ciudades que ya aplican estrategias efectivas de adaptación al cambio climático”.
Asimismo, el partido verde solicita que mapeen los refugios climáticos de Huesca y se incluyan los centros municipales —como centro cultural, el Casino, las bibliotecas o el centro cívico—, asegurando su apertura durante las horas centrales del día en los meses de verano, para que funcionen como espacios frescos, accesibles y acogedores.
Otra medida clave que plantea Verdes Equo es que el Ayuntamiento de Huesca inste al Gobierno de Aragón a implementar un plan de climatización y adaptación térmica en los centros escolares. “Este plan debe contemplar tanto mejoras pasivas (sombreado, ventilación natural, aislamiento) como activas (refrigeración eficiente alimentada con energías renovables). La protección de la salud del alumnado debe ser una prioridad ante el incremento de las temperaturas estivales”.
Estas propuestas, que combinan adaptación climática, justicia social y mejora del espacio público, forman parte de la hoja de ruta que Verdes Equo defiende para transformar Huesca en una ciudad resiliente, habitable y con soluciones reales frente a la emergencia climática.



