HUESCA

La plaza de toros de Huesca se compara con Las Ventas en asistencia

El impacto económico en la ciudad de la Feria Taurina de San Lorenzo de 2024 asciende a 14 millones de euros

PLAZA DE TOROS DE HUESCA
00:00

Diego Sánchez, economista y coautor del informe

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La plaza de toros de Huesca se compara con Las Ventas o La Maestraza en porcentaje de asistencia y es que en promedio está cubriendo sobradamente más del 80 por ciento del aforo y muchas tardes el 90, el 95 o directamente el 100 por cien. Es algo que no pueden decir todas las plazas de toros. Así lo ha dicho el economista y coautor del informe sobre el impacto económico en la ciudad de Huesca de la feria taurina de San Lorenzo de 2024, Diego Sánchez.

Se trata de un informe que ha encargado la empresa que organiza los festejos taurinos en Huesca, Tauroemoción y es que según el empresario d ella plaza, Alberto García “es de vital importancia dar a conocer el impacto económico que tiene la tauromaquia no sólo en el sector con la venta de entradas, sino también en otros sectores y lo que beneficia a una ciudad tener una feria taurina de primer nivel, como es el caso de Huesca”.

El impacto económico en la ciudad de Huesca de la Feria Taurina de San Lorenzo de 2024 asciende a 14 millones de euros, entre los gatos indirectos y los inducidos, según ha apuntado Sánchez, quien ha trasladado que la plaza de Toros de Huesca se llena durante buena parte de la feria, de hecho el número de espectadores se cifró en 38.000 euros, así la alta ocupación de su aforo lleva a poder compararla con la plaza de Las Ventas o con la de La Maestranza.

El informe también se ha detenido en otros datos, cifras e informaciones como la procedencia geográfica de los espectadores de la feria del 2024, según el cual el 90% del público es de Huesca y de sus alrededores, lo que incluye a público desplazado desde Zaragoza y también hay público de Francia. El 10% restante viene del resto del país y de fuera del mismo, de lugares como Andorra, Bélgica e incluso Reino Unido.

Son datos que ha puesto sobre la mesa Sánchez, ya que dependiendo de si un asistente a la feria se desplaza desde fuera d ella ciudad o no incurre en unos gastos diferentes. El informe recoge los gastos en restauración, bares y cafeterías y en tiendas y tres cuartas partes del gasto se dedica a restauración, bares y cafeterías y la cuarta parte restante a las tiendas, entre quienes no se desplazan y los que sí lo hacen, dedican un 38% de su presupuesto al transporte, el 24% a alojamiento, 15% a los servicios de restauración, 13 por ciento a bares y cafeterías y 10% a los comercios locales.

Por otra parte, cabe apuntar que el próximo día 5 de junio se realizará la gala de presentación de la feria y se entregaran los premios de la temporada anterior.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking