HUESCA

El gobierno local va a encargar una auditoría del proyecto del Centro de Emergencias

Se ha presentado un modificado que excede del incremento presupuestario autorizado en enero por la Junta de Gobierno local

Infografía Centro de Emergencias
00:00

Iván Rodríguez, concejal de Urbanismo en Huesca

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El gobierno municipal va a encargar una auditoría externa que evalúe el proyecto de Centro de Emergencias (CES) aprobado por el anterior equipo de gobierno socialista. Este informe tiene como objetivo determinar si la petición de modificación del proyecto instada por la empresa adjudicataria puede asumirse o es necesario proceder a la resolución del contrato y a una nueva licitación. 

E pasado mes de enero, la Junta de Gobierno Local acordó un incremento del presupuesto de 7 % para afrontar un modificado que permitiera incrementar algunos aspectos del proyecto no recogidos cuando se aprobó el mismo a finales del pasado mandato.

Sin embargo, una vez recibido el proyecto modificado, los servicios técnicos municipales han determinado que la valoración económica de estos cambios supera el valor del incremento autorizado por la Junta de Gobierno.

Estas modificaciones que reclama la constructora podrían superar el 15 % el incremento máximo que autoriza la normativa de contratos.

En esta situación, el gobierno consistorial ha optado por encargar una auditoria a un gabinete externo para contar con una tercera opinión.

El equipo de gobierno adoptará una decisión a partir de este dictamen, teniendo en cuenta dos cuestiones fundamentales: que la empresa ha pedido ya un incremento sustancial con la obra apenas comenzada y que no dudará en instar la resolución del contrato si es necesario.

Hay que recordar que el proyecto fue aprobado en marzo del 2023 por el anterior equipo de gobierno. En el traspaso de poderes se abordó esta cuestión sin que se informara de que no existía previsión económica para llevarlo a cabo, aunque se había anunciado el comienzo de las obras para 2023.

El equipo de gobierno actual negoció la financiación del mismo con el Gobierno de Aragón para incluirlo en los presupuestos de 2024 y la obra comenzó el mes de junio de ese año. En noviembre se comunicó por parte de la empresa constructora la existencia de problemas que no habían sido tenidos en cuenta, como la presencia de amianto en algunos derribos y la necesidad de modificar el trazado de una línea de servicios de telefonía.

Estas cuestiones se solucionaron, pero semanas después se recibió la solicitud de modificación del proyecto, en la que se ha venido trabajando estos últimos meses.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking