La fotografía del castillo-abadía aragonés que triunfa en Instagram entre más de 4.000 imágenes: "Mi Rincón Favorito"

Aragón, País Vasco o Madrid poseen rincones espectaculares cuyo turismo se impulsa con increíbles fotografías en redes sociales

Mención especial Aragon MRF 2025 - Quicena (Huesca)

COPE

Mención especial Aragon MRF 2025 - Quicena (Huesca)

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el

5 min lectura

El concurso 'Mi Rincón Favorito' busca las mejores imágenes de todo el país para fomentar el turismo en diferentes enclaves españoles. El objetivo es dar a conocer rincones especiales de España a través de las imágenes que los participantes comparten desde sus propios perfiles. Las diferentes comunidades autónomas pueden impulsar así que los turistas recorran los 'rincones favoritos' de cada territorio a lo largo y ancho de la geografía nacional. 

Entre las 4.000 imágenes recibidas, hay una fotografía del castillo-abadía de Montearagón en Huesca ha obtenido una Mención Especial en este quinto certamen nacional de fotografía en Instagram “Mi Rincón Favorito"

'Mi Rincón Favorito' se desarrolla en torno al 27 de septiembre (Día Mundial del Turismo) y actúa como elemento dinamizador turístico y cultural utilizando la creatividad y la viralidad de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Nació en 2021 y, en sus cuatro primeros años, ha reunido a más de 70 localidades y 10.000 participantes

País Vasco MRF 2025 - San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya)

Héctor Caro

País Vasco MRF 2025 - San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya)

Aunque la fotografía del castillo-abadía de Montearagón en Huesca está siendo una de las comentadas y ha recibido esa mención especial, la instantánea que ha resultado ganadora es la que se ha tomado en San Juan de Gaztelugatxe (Bizkaia). La fotografía, firmada por Héctor Caro, muestra la ermita encaramada sobre el islote y la serpenteante escalinata que trepa por el acantilado, con el mar rompiendo en primer plano y un cielo de atardecer encendido. 

La imagen ganadora, dotada con 500 €, retrata San Juan de Gaztelugatxe con una mirada muy física. El encuadre vertical conduce la vista en diagonal desde la espuma hasta la cima, mientras un cielo cálido de atardecer envuelve la escena. La combinación de textura pétrea, agua en movimiento y luz rasante convierte el lugar en un relato visual de la costa cantábrica. 

“El palmarés de este año es, en sí mismo, una invitación a viajar. De San Juan de Gaztelugatxe a Badajoz; de las Cuatro Torres emergiendo entre nubes a la penumbra del Monasterio de Piedra o el Cristo del Otero recortado contra el sol: el jurado ha valorado la capacidad de cada autor para convertir un lugar en relato, con una luz y una composición muy personales”, ha señalado Samuel Rodríguez, responsable del certamen.

OTROS ENCLAVES PREMIADOS

El segundo premio (400 €) ha sido para Juan Antequera (Extremadura) por una panorámica de Badajoz al ocaso: tejados y río Guadiana encendidos, un horizonte de nubes dramáticas y aves en vuelo que puntúan la composición. La toma equilibra traza urbana y paisaje fluvial y subraya el papel del puente y la lámina de agua como eje de la ciudad.

Germán Franco (Comunidad de Madrid) ha obtenido el tercer premio (300 €) con una imagen en la que las Cuatro Torres emergen de un mar de nubes bajo un cielo rojizo. La atmósfera de inversión térmica y la paleta crepuscular estilizan el perfil financiero de la capital y lo sitúan en un plano casi onírico, entre la arquitectura y la nubosidad en fuga. 

El cuarto premio (200 €) ha recaído en Diego Moradillo (Aragón) por un claroscuro del claustro del Monasterio de Piedra (Nuévalos): bóvedas góticas, piedra dorada por la luz lateral y la presencia discreta de una figura humana que aporta escala y tiempo. La escena respira silencio y subraya el valor patrimonial del conjunto.

Aragon MRF 2025 - Nuevalos (Zaragoza)

Diego Moradillo Cano

Aragon MRF 2025 - Nuevalos (Zaragoza)

Marina Martín (Castilla y León) se ha llevado el quinto premio (100 €), con una instantánea del Cristo del Otero (Palencia) recortado contra el disco solar: una alineación precisa y un minimalismo de siluetas que convierten el icono de Victorio Macho en protagonista absoluto sobre un cielo de fuego. 

4.000 FOTOGRAFÍAS DONDE ELEGIR

El jurado ha completado el palmarés con diez accésits, dotados con 50 € cada uno, repartidos por toda la geografía española: Gijón, Liencres, Soto de Viñuelas en Madrid, Cullera, Magaluf, San Sebastián... Con los accésits ya asoman puntos de todo el país y escenarios muy distintos: litoral cantábrico y mediterráneo, islas, interior monumental y paisajes de ribera. 

Además, se han concedido veinte menciones especiales, sin dotación económica, “en reconocimiento del gran nivel de esta edición”, según los organizadores. Estas menciones amplían todavía más el mapa y los registros: desde costa y desierto a bosques, cascos históricos y grandes panorámicas. Han sido para fotografías de lugares como Conil de la Frontera, Castrourdiales en Cantabria, Brihuega en Guadalajara, San Lorenzo de El Escorial, Peñíscola, Formentera o Alfaro en La Rioja. En conjunto, accésits y menciones componen un escaparate de toda España y de todo tipo de escenarios. Todas las fotografías pueden descargarse a través del siguiente enlace

El palmarés de este año es una invitación a viajar"

Samuel Rodríguez

Responsable del certamen

Los premios han sido decididos por tres comisiones con idéntico peso en voto: una comisión de profesionales de la fotografía, una comisión de profesionales del turismo y una comisión de la organización del propio certamen. En total, más de 100 personas han participado en la elección de las imágenes ganadoras.

“El nivel ha sido tan alto que, además de los accésits, hemos incorporado veinte menciones especiales para reconocer trabajos que merecían estar en el escaparate del certamen. 'Mi Rincón Favorito' funciona como una comunidad de miradas que pone en valor el patrimonio natural y cultural de todo el país y anima a descubrirlo con respeto y curiosidad”, añaden desde la organización. 

 Un certamen que dinamiza el turismo y la cultura  

En la presente edición, los premios suman más de 7.000 euros entre la categoría nacional y los certámenes locales. A escala estatal, el concurso busca las mejores imágenes de todo el país, mientras que las selecciones autonómicas contribuyen a dar a conocer los “rincones favoritos” de cada territorio a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking