Elsa Punset: "Tradicionalmente, en las etapas más jóvenes de la vida era cuando más feliz se sentía la gente. Ahora es cuando mayor insatisfacción vital encuentra"
La referente en inteligencia emocional inaugura el Salón de la Innovación y el Emprendimiento alertando sobre la actual "pandemia de soledad" y la irrupción de la IA

Elsa Punset, conferenciante internacional y referente en inteligencia emocional
Huesca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura0:42 min escucha
La escritora y divulgadora Elsa Punset ha sido la encargada de inaugurar el Salón de la Innovación y del Emprendimiento (SIE) 2025 en Huesca con una conferencia inaugural titulada 'Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios'. Durante su intervención, ha propuesto varias claves para afrontar el presente, como huir de las recetas fáciles, aprender a gestionar nuestro cerebro, parar para reflexionar sobre las propias necesidades y, sobre todo, atender la salud mental.
El Palacio de Congresos de Huesca acoge durante toda la jornada de este jueves una nueva edición del SIE, que este año se celebra bajo el lema 'Cara a cara. El valor de conversar'. El evento, uno de los eventos empresariales de referencia en Aragón, ha reunido a centenares de emprendedores, empresarios, autónomos, estudiantes, entidades y ciudadanos para abordar cuestiones como humanizar los negocios o fomentar el pensamiento crítico y colaborativo.
Propuestas para tiempos extraordinarios
Elsa Punset, considerada una referente internacional en inteligencia emocional, ha comenzado su charla describiendo el momento actual como “apasionante, pero también intenso y duro”. Ha señalado que esta dureza afecta especialmente a los más jóvenes, explicando que “cuando tradicionalmente la gente era más feliz, ahora es el momento en el que hay mayor insatisfacción vital”.
La experta ha apuntado a grandes desafíos como las Nuevas Tecnologías, la Inteligencia Artificial o los problemas de vivienda, retos que obligan a reflexionar y a descubrir las fortalezas individuales. Punset ha puesto el foco en cómo la tecnología puede desconectar al individuo de sí mismo, generando lo que ha calificado como una pandemia de soledad. Según sus palabras, “las nuevas tecnologías desconectan al ser humano de sí mismo, dejan poco tiempo para desconectar y estar solo, reflexionar y tomar decisiones sin estar tan manipulado”.
La gente se siente cada vez más sola, hay una epidemia de soledad"
Conferenciante internacional y referente en inteligencia emocional
En este sentido, ha afirmado que “la gente se siente cada vez más sola, hay una epidemia de soledad”. Respecto a la Inteligencia Artificial, ha lanzado una advertencia contundente al asegurar que “hemos creado una forma de vida más inteligente que nosotros y hasta ahora eso era lo que nos distinguía”.
Hemos creado una forma de vida más inteligente que nosotros y hasta ahora eso era lo que nos distinguía"
Conferenciante internacional y referente en inteligencia emocional
Frente a este escenario, Punset ha defendido la necesidad de gestionar nuestro cerebro. “Tenemos un cerebro preparado para sobrevivir, es muy antiguo y desajustado al mundo que vivimos, es un cerebro pensado para el paleolítico”, ha detallado. Este desajuste, ha continuado, “genera muchas emociones negativas y causa muchos de los problemas que tenemos de salud mental, hay que aprender a gestionar el cerebro”.
El siglo de la salud mental
La divulgadora ha insistido en que no existen las “recetas rápidas”, sino que es fundamental pararse a pensar en las necesidades de cada uno. Ha destacado que, si el siglo XX se centró principalmente en cuidar la salud física, el siglo XXI ha comenzado a poner el foco de atención en la salud mental, un campo que requiere una atención mucho más profunda y personalizada.
Un cartel de referentes
La jornada del SIE 2025 cuenta con otras intervenciones de prestigio. Entre ellas destacan la de Cipri Quintas, empresario y autor de 'El libro del networking', y la de Julio de la Iglesia, TEDAX, coach y experto en gestión del miedo, quien ha ofrecido claves sobre liderazgo valiente y superación personal.
Durante la tarde, el protagonismo recaerá en Hovik Keuchkerian, conocido actor de series como 'La casa de papel' o 'Antidisturbios', además de poeta y exboxeador. Keuchkerian tiene previsto debatir con los asistentes sobre su visión del futuro y su propia evolución personal y profesional. La jornada concluirá con la ponencia de Carmen Molano, especialista en liderazgo humanista y comunicación, que abordará cómo las empresas pueden liderar desde la empatía y los valores.
Como cada año, el SIE impulsa también el Concurso de Ideas Empresariales 'Bombillas rotas', una iniciativa dirigida al alumnado de institutos y universidades que tiene como objetivo fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre los más jóvenes. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Huesca y busca consolidar la ciudad como un foco de conocimiento innovador, poner en valor a las personas y motivar el talento creativo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




