Las familias del colegio Pedro J. Rubio salen a la calle: "Las raciones en el comedor son justas y los niños no pueden repetir ni pan"
Los padres y madres recogen más de 1.300 firmas para exigir una cocina propia y denunciar la calidad del servicio de comedor, donde aseguran que comen hacinados

Sergio Benabarre, presidente de la AMYPA del Colegio Pedro J. Rubio
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura0:30 min escucha
Los padres y madres del CEIP Pedro Jaime Rubio de Huesca han trasladado este lunes al Gobierno de Aragón su profundo malestar con el servicio de comedor escolar. Una representación de la AMYPA ha entregado en el registro más de 1.300 firmas y posteriormente se ha concentrado en la plaza de Cervantes para visibilizar una situación que afecta a los 314 alumnos que utilizan el servicio.
Quejas por la cantidad y la calidad
Según una encuesta realizada por la propia asociación, entre el 80 y el 85 por ciento de los usuarios del comedor mostraron su descontento. El presidente de la AMYPA, Sergio Benabarre, ha detallado que "hay ocasiones en las que las raciones llegan justas, los niños no pueden repetir de pan y la fruta es excesivamente verde, entre otras cosas". Aunque podrían entender un fallo puntual, el problema es que "con el paso de los años esto se va repitiendo y la calidad cada vez es menor".
Las raciones llegan justas, los niños no pueden repetir de pan"
Presidente de la AMYPA del C.P. Pedro J. Rubio
La solución: una cocina propia
La principal reivindicación de las familias es que el centro vuelva a tener una cocina propia, como tenía antiguamente. Critican que el modelo actual de línea caliente es gestionado por una empresa externa "que busca el beneficio económico, pero no la calidad de la comida". Aseguran que las cantidades no son adecuadas para la edad de los niños, resultando insuficientes.
Además de la comida, los padres y madres también denuncian el insuficiente espacio del comedor, donde los alumnos comen "hacinados". Explican que la antigua cocina se eliminó durante una ampliación del colegio, pero no se ha proporcionado una solución adecuada para el volumen actual de alumnos. Actualmente, el centro tiene 578 alumnos escolarizados.
La calidad cada vez es menor"
Presidente de la AMYPA del C.P. Pedro J. Rubio
A estas quejas se suman otras peticiones, como la necesidad de mayores inversiones en el colegio y la eliminación de las barreras arquitectónicas que todavía presenta el edificio.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



