¿Afectará la gripe aviar a la apertura del Centro de Interpretación de la Alberca de Alboré?

Las grullas son el emblema de La Sotonera, donde se ha detectado la enfermedad en las aves silvestres muertas

Migración de las Grullas en la Alberca de Alboré
00:00

Pablo Vallés, naturalista y educador ambiental

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

3 min lectura1:14 min escucha

El Centro de Interpretación Alberca de Alboré, que se ubica en la localidad oscense de Montmesa, reabrirá sus puertas con normalidad el próximo 1 de noviembre, tal y como esta previsto, y permanecerá abierto todos los fines de semana hasta el 28 de diciembre. De esta forma, seguirá ofreciendo a todos los visitantes la posibilidad de disfrutar con el fascinante espectáculo del vuelo de las grullas, a pesar de la gripe aviar.

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de la gripe aviar en aves silvestres fallecidas en algunos puntos de Aragón como es el caso de la laguna de Gallocanta, en el entorno del embalse de la Sotonera y en las comarcas de Cinco Villas, Aranda, Bajo Aragón y comunidad de Calatayud.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

Con el objetivo de dar a conocer el mundo de las grullas, el centro de interpretación abre todos los años sus puertas y ofrece una serie de actividades coincidiendo cuando las grullas entran en la Península Ibérica y asientan sus grupos de invernada en el embalse de La Sotonera, al que regresan todas las tardes para dormir. Es su dormidero y el centro de interpretación lo aprovecha para disfrutar de todo un espectáculo aéreo.

Las grullas resultan muy afectadas porque son aves muy sociales y duermen juntas"

Pablo Vallés 

Educador ambiental y gestor del centro de interpretación

Pablo Vallés es educador ambiental de la empresa Huesca Naturaleza S.C., que gestiona el servicio, y ha confirmado que “la gripe aviar nos ha tocado en nuestra ruta migratoria y ha afectado a las grullas que están llegando” y es que “las grullas resultan muy afectadas porque son aves muy sociales y duermen juntas, por lo que su concentración facilita el contagio y la transmisión de la enfermedad”.

El centro de interpretación abrirá sus puertas como estaba previsto con normalidad y también con preocupación por las propias grullas porque “no sabemos cómo puede afectar del todo, ya que para ellas no es agradable ver aves mueras en sus dormideros, en su zona de seguridad, y lo mismo cambian su hábito y llegan más tarde o cambian de dormidero”, ha dicho Vallés quien ha añadido que “habrá que ir viendo cómo avanza la temporada y la enfermedad”.

medidas

De momento, en el centro de interpretación se seguirán unas medidas básicas que consisten en no tocar ninguna ave muerta, no acercarse, llamar al 112 para que sean los agentes de protección de la naturaleza quienes recojan al animal”.

Nuestras actividades no se verán afectadas porque las realizamos siempre lejos de la lámina de agua"

Pablo Vallés

Educador Ambiental y gestor del centro de interpretación

En este punto, Vallés ha señalado que “nuestras actividades no se verán afectadas porque las realizamos siempre lejos de la lámina de agua, usamos catalejos, por lo que ni siquiera nos aproximamos a ellas, nunca hemos estado en contacto directo con las aves”.

ACTIVIDADES

Así, el centro permanecerá abierto todos los fines de semana, incluido el puente de la Constitución , por las mañanas de 10 a 14 horas y por las tardes, los (sábados de 16 a 20 horas y domingos de 16 a 18 horas. Además, los sábados, el horario se amplía para la actividad ‘Grullas y Estrellas’, para observar la entrada de las aves al dormidero y disfrutar de una sesión astronómica mediante telescopio, aprovechando que la oscuridad ya ha caído a las seis de la tarde..

Los domingos por la mañana, de 8,00 a 10,00 horas, habrá paseos guiados con observación de la salida de las grullas del dormidero y por la tarde, de 16,00 a 18,00 horas, se repetirá la cita con el regreso de las aves al embalse.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking