El abogado del ayuntamiento de Sijena pide el cierre de las salas del MNAC
Está previsto un acto independentista y teme por la seguridad de las pieza que deben regresar a Aragón

Pinturas murales
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha dirigido un escrito urgente a los juzgados solicitando el cierre de las salas del Museo Nacional de Arte de Cataluña antes de las 14h de este miércoles a fin de impedir la celebración de un acto independentista. Alli siguen retenidas las pinturas murales que deben regresar al Monasterio de Sijena tal y como dictó el Tribunal Supremo.
Cataluña, ya sabes, no ha cumplido con la sentencia y mañana a las 10 de la mañana realizarán un acto independentista frente a las pinturas murales de Sijena. Consideran que supone un gravisimo riesgo para las pinturas. Temen incluso, algún atentado contra estas obras de arte valoradas en 1.000 millones de euros.
En su escrito, al que ha tenido acceso EFE, este letrado advierte del "gravísimo riesgo" que supone para estas pinturas la convocatoria, este jueves a las 10.00 horas en el MNAC, de un acto de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) de oposición a la devolución por motivos "antropológicos, técnicos y legales".
Español acompaña su escrito con el cartel de la convocatoria, una imagen de las pinturas en su actual ubicación bajo la que se observa un humo azulado que, según explica el abogado en declaraciones a EFE, espera "que no sea premonitorio de nada".
El letrado advierte al juez que un atentado contra las valiosas pinturas de la sala capitular, "quemándolas o atentando contra ellas", "daría al traste con la ejecución de la sentencia, debiéndose tener en cuenta su valor de 1.000 millones de euros".
Tras recordar que la jurisprudencia rechaza demorar la ejecución de una sentencia a la espera de la llegada de los autos de un caso al órgano judicial encargado de llevarla a cabo, el letrado insta al juzgado a adoptarse, "hoy mismo y sin más dilación", las medidas preventivas solicitadas desde el Ayuntamiento de Sijena, y a comunicarlas a la Guardia Civil para "su urgente, apremiante e inmediato cumplimiento".
En su escrito de solicitud de medidas de preventivas, rechazadas por el administrador de Justicia del juzgado oscense, Español reclamaba el embargo de bienes del MNAC por 1.000 millones de euros, el cierre de las salas donde se exponen las pinturas, vigilancia de las mismas las veinticuatro horas del día, entrega de la documentación necesaria para su desmontaje y advertencia de la posibilidad de incurrir en un delito de desobediencia en el caso de desoír estas medidas.
Español ha insistido en el "riesgo real" que corren las pinturas murales a la espera del cumplimiento de la orden de ejecución de la sentencia y recuerda que años atrás ya desapareció del MNAC el denominado Portapaz de Sijena, una valiosa pieza única de orfebrería que se guardaba en una caja de seguridad que fue abierta sin ser forzada



