Una cápsula del tiempo, bajo un laurel, guardará mensajes recibidos en la residencia "La abubilla de Yequeda"

Un año como centro Covid atendiendo a personas mayores positivas y negativas que vuelve a ser residencia privada a partir del 6 de abril y hoy organizan un acto conmemorativo

Residencia La Abubilla

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy se celebrará a a las 18h el acto de conmemoración justo un año después de que comenzara el trabajo de esta residencia que había nacido para ser centro de personas mayores y que la pandemia transformó desde su origen en centro covid. Durante este tiempo han pasado varias etapas y se han ido adaptando a la realidad del momento. Primero como centro Covid atendiendo a los ancianos positivos para luego ser centro de ancianos negativos pero que no podían estar en sus centros donde sí había personas con la enfermedad. Durante estos meses han recibido muchas muestras de apoyo a través de su página web que van a guardar y enterrar en una cápsula del tiempo como recuerdo de lo vivido.

Un acto al que están invitados todos los colectivos que durante este año han ayudado para solventar la situación. Representantes de todas las entidades que pusieron su grano de arena para afrontar la primera ola de la pandemia en esta instalación como el personal sanitario, protección civil, cruz roja, guardia civil o servicios sociales. Un acto emotivo como recuerdo de esta año tan difícil que han vivido con momentos muy duros pero también de esperanza

Una placa en la entrada de la residencia junto a tres laureles donde se enterrará la urna, recordará las vivencias de este centro privado para personas mayores que comienza un nuevo ciclo el próximo 6 de abril.

El estado de alarma por la pandemia se declaró el 14 de marzo y el día 23 llegaron los primeros pacientes con covid. El Salud y el IASS (Instituto Aragonés de Servicios Sociales) aportaron 25 enfermeras, cinco médicos y auxiliares que sumaron al personal contratado por la Abubilla desde su bolsa de trabajo. En esa primera fase pasaron por la residencia 99 pacientes positivos en covid-19. En el centro fallecieron 27 personas. Otras ocho perdieron la vida después de su traslado al hospital.

A partir del 20 de junio, coincidiendo con el inicio de la desescalada, la residencia de Yéqueda empezó a dar cabida a personas con resultados negativos en los análisis de covid-19 procedentes de otros geriátricos donde se producían grandes brotes de la enfermedad. A finales de agosto empezaron a llegar pacientes sin coronavirus a los que se apartaba de sus compañeros para evitar que se contagiaran. No obstante, la positivización era bastante grande y un 30% de los usuarios que entraban, aunque fueran negativo, acababan positivizando y se derivaban a otros centros. A última hora incluso hubo positivos, porque lo podían asumir.

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking