TECNOLOGÍA
WhatsApp: no abras este mensaje cuando llegue a tu móvil, es una estafa
El mayor uso de redes sociales y aplicaciones hace que proliferen estafas que llegan directamente a tu móvil

ctv-gg3-whatsapp
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El mayor uso de redes sociales, las compras por Internet o el habitual acceso a la web de nuestros bancos para realizar gestiones, son un caldo de cultivo perfecto para que los ciberdelincuentes actúen y se hagan con nuestras claves primero y nuestro dinero después.
Las estafas están a la orden del día, los bancos alertan a sus clientes de que se ha suplantado su identidad, de que pueden recibir un SMS reclamando datos y que quien está detrás no es la entidad sino algún hacker que trata de estafarnos.
La imaginación no tiene límites y la de los delincuentes cibernéticos tampoco. De hecho sus técnicas son cada vez más elaboradas y sofisticadas según confirman los expertos policiales.
Cualquier aplicación usada de forma masiva por los usuarios se convierte en objetivo de los estafadores. Whatsapp no se libra y recientemente la Policía alertaba de un timo que se ha difundido a través de ese sistema de mensajería y que además está relacionada con el pago a través de Bizum, un sistema que se está generalizando en los últimos tiempos por su comodidad y rapidez.
En concreto la Oficina de Seguridad del Internauta pone el aviso en una campaña de correos electrónicos en los que suplanta la identidad de WhatsApp.
Simula una copia de seguridad de las conversaciones en la aplicación y el histórico de llamadas. El mensaje incluye un enlace. Al pincharlo se descarga un virus en el dispositivo.
Eso significa que para que el dispositivo se infecte, el usuario debe recibir el correo, pinchar en el enlace y ejecutar el archivo que se descarga.
Es decir si el usuario ha recibido el email pero no ha llegado a ejecutar el archivo descargado, posiblemente su dispositivo no se habrá infectado.
Por tanto lo que hay que hacer en caso de recibir este tipo de archivo es eliminarlo de la carpeta de descargas y de nuestra cuenta de correo.
Si ya es demasiado tarde y has descargado y ejecutado el archivo malicioso , actúa con rapidez y para proteger tu dispositivo, echa mano de un antivirus actualizado.
Las recomendaciones a seguir siempre que nos encontremos ante un correo sospechoso son no pulsar sobre ningún enlace por muy atractivo que parezca, no descargar archivos adjuntos y optar mejor por tratar de confirmar la veracidad del correo o la existencia del emisor.
Ponerse en contacto con la empresa o el servicio que supuestamente te ha enviado el correo y hacerlo siempre a través de sus canales oficiales de atención al cliente.
También te puede interesar:



