El truco definitivo para lograr la desconexión digital durante tus vacaciones de verano: cómo lograrlo de manera eficaz
El uso excesivo de pantallas y la exposición continua a redes sociales no solo nos persigue en el día a día, sino que puede infiltrarse en nuestras vacaciones

Los consejos de la Portavoz de la Policía Local de Sevilla, María Guerrero, para lograr la desconexión digital
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
Las vacaciones de verano ya están aquí y con ellas, la oportunidad perfecta para recargar energías. Pero, en un mundo donde la información y las notificaciones son constantes, ¿cómo lograr una verdadera desconexión digital para disfrutar al máximo sin interrupciones?
El truco definitivo no es eliminar la tecnología por completo, sino aprender a gestionarla de manera consciente para proteger tu salud mental y física y saborear cada momento de tu merecido descanso.
El uso excesivo de pantallas y la exposición continua a redes sociales no solo nos persigue en el día a día, sino que puede infiltrarse en nuestras vacaciones, derivando en estrés, ansiedad, problemas de sueño y una disminución real del disfrute.
Es fundamental reconocer estos patrones y desarrollar estrategias que te permitan retomar el control, incluso cuando estás lejos de la rutina. Un estudio reciente de la Universidad de Oxford ha demostrado que periodos regulares de desconexión mejoran significativamente el bienestar subjetivo y la capacidad de concentración, algo que tus vacaciones merecen por completo.
Para empezar a practicar la desconexión digital efectiva durante tus vacaciones de verano, hay que tomar medidas:
- Establece límites claros antes de salir: Define horarios específicos para revisar el correo o redes sociales, por ejemplo, 15 minutos por la mañana y 15 por la tarde. Fuera de esos momentos, guarda el teléfono. Informa a tus compañeros de trabajo y seres queridos sobre tu intención de desconectar para que respeten tu espacio.
- Activa las notificaciones "silenciosas" o elimina apps tentadoras: Deshabilita todas las notificaciones no esenciales de tus aplicaciones durante el periodo vacacional. Si te resulta difícil resistir la tentación, considera eliminar temporalmente las aplicaciones de redes sociales o juegos de tu teléfono. Puedes reinstalarlas al regresar.
- Prioriza experiencias offline: Rellena tus días con actividades que no requieran una pantalla: leer libros físicos, nadar, hacer senderismo, explorar la gastronomía local, charlar con los que te rodean o simplemente contemplar el paisaje. Lleva una cámara de fotos tradicional para capturar momentos sin la distracción del móvil.
- Crea "zonas libres de tecnología": Si compartes vacaciones, proponed que ciertas áreas o momentos sean "zonas prohibidas" para el móvil, como durante las comidas, en la playa o al acostarse. Esto fomenta la interacción real y la presencia plena.
El objetivo no es demonizar la tecnología, sino usarla de forma adecuada.
el caso de los más pequeños: no dejes que las pantallas te hagan perderte el verano
La Policía Local de Sevilla, a través de la unidad de Agentes Tutores, explica las claves de la desconexión digital en vacaciones.
La portavoz de la Policía de Sevilla, María Guerrero, ofrece una serie de consejos para menores sobre el buen uso de las tecnologías en verano.
Porque con “la llegada de las vacaciones y el aumento del tiempo libre es muy tentador para los niños pasar más tiempo ante una pantalla. A esto se suma que, en la mayoría de los casos, los padres deben seguir trabajando y no siempre pueden controlar a los niños directamente. Por estas razones es importante que los menores tengan claros una serie de conceptos que les ayudaran a hacer un buen uso de las mismas”.
•No dejes que las pantallas te hagan perderte el verano.
•Es necesario que establezcas unos horarios y desconectes, así evitarás adicciones y problemas de salud física y mental.

Apagar el teléfono al acostarse, o establecer horarios para el uso del móvil, son buenas herramientas para lograr desconectar de las pantallas
Con “la llegada de las vacaciones y el aumento del tiempo libre es muy tentador para los niños pasar más tiempo ante una pantalla
Portavoz Policía Local Sevilla
•Cuando vayas a dormir apaga el teléfono y no interrumpas el sueño para atender avisos.
•Aprovecha para salir con amigos y hablar con ellos en persona, son muchos los detalles que te pierdes por la pantalla.
•La intimidad y el respeto son fundamentales.
•Asegúrate de tener el permiso de todos antes de subir a redes una foto o un vídeo, nunca sabes quién lo puede ver, ni el uso que puede hacer de esas imágenes, además puede que estés aportando datos que comprometen tu seguridad.