Los trenes AVE vuelven a circular con normalidad tras evacuar a 2.200 pasajeros por una avería en Sevilla
Una incidencia en la catenaria obligó a detener nueve trenes de Alta Velocidad entre Majarabique y Santa Justa durante la noche, afectando a 2.200 pasajeros y generando importantes retrasos. Renfe y Adif confirman que el servicio ya se ha restablecido

Zona de la incidencia donde se procede a evacuar a los afectados por la avería en la catenaria.
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La circulación ferroviaria de los trenes de Alta Velocidad (AVE) en Sevilla se ha restablecido con normalidad tras una incidencia registrada en la catenaria, que obligó a detener hasta nueve trenes de largo y media distancia entre Majarabique y Sevilla Santa Justa, afectando a más de 2.200 pasajeros. La avería se produjo en la noche del lunes 5 de agosto, en torno a las 5:18 horas, y provocó una interrupción de servicio que se prolongó durante varias horas, especialmente en servicios con destino Madrid, Huelva, Córdoba y otras ciudades.
Según ha informado Renfe, todos los trenes afectados por esta incidencia ya circulan con normalidad. El problema fue atribuido por Adif a una tensión en la catenaria, lo que obligó a suspender el suministro eléctrico en ese tramo ferroviario hasta que se realizaron las reparaciones necesarias.
La avería afectó a varios servicios, como el Avant Málaga-Sevilla, que debía llegar a Santa Justa a las 20:20 horas y quedó detenido entre Hornachuelos y Guadajoz, o el Alvia Madrid-Huelva, programado para esa misma hora. Otro tren Avant, con destino Sevilla-Cádiz, se detuvo a las 21:09 en la vía 2 entre Majarabique y Sevilla. También quedó sin salir el Avant de Sevilla a Córdoba, previsto para las 21:36 horas.
Otros trenes como el Avant Granada-Sevilla (previsto a las 23:50 h) o el AVE Figueres-Vilafant a Sevilla (con llegada estimada a las 22:16) también se vieron afectados. El primero quedó parado en la vía 3 de Santa Justa, y el segundo fue desviado a Córdoba para completar su recorrido. Asimismo, Adif informó que un tren MD (Media Distancia) permanecía detenido en las inmediaciones de Sevilla.
Ante la magnitud de la situación, los servicios de emergencias se desplegaron rápidamente. El Ayuntamiento de Sevilla, bajo la coordinación del alcalde José Luis Sanz, activó un dispositivo especial para atender a los pasajeros afectados. Según Sanz, el consistorio actuó con celeridad, desplazando a agentes de la Policía Local, Protección Civil y Bomberos, además de colaborar con Tussam para facilitar el transporte de las personas evacuadas.
El alcalde de Sevilla también ha agradecido en redes sociales la labor de los servicios de emergencia, destacando la rápida intervención de Policía Local, Protección Civil y bomberos para asistir a los pasajeros afectados durante la madrugada.
También se desplazaron unidades de la Policía Nacional, que junto a los efectivos locales, se encargaron de controlar la situación y asistir a los viajeros en las inmediaciones de la estación de Santa Justa. Muchos de los trenes quedaron detenidos a medio trayecto, con pasajeros sin posibilidad de continuar su viaje durante varias horas.
Desde Adif y Renfe se ha agradecido la colaboración institucional y se ha informado de que ya se han tomado medidas para evitar que una situación similar se repita. El incidente no ha dejado heridos, pero ha causado importantes molestias y retrasos a miles de usuarios.



