El sevillano José Antonio Rueda se convierte en el primer andaluz campeón del mundo de motociclismo
El sevillano gana en Mandalika una caótica carrera con final bajo bandera roja.

José Antonio Rueda.
Publicado el
2 min lectura
El piloto sevillano de Los Palacios y Villafranca José Antonio Rueda, de 19 años, se ha proclamado este domingo campeón del mundo de Moto3 por primera vez después de ganar este domingo la carrera del Gran Premio de Indonesia, decimoctava cita del Mundial de motociclismo, en la que remontó desde la novena posición para convertirse en el noveno campeón español de la categoría. Una gesta que lo proclama como el primer piloto andaluz en proclamarse campeón del mundo de motociclismo.
El palaciego, que lideró un podio al que también se subieron los italianos Luca Lunetta (Honda) y Guido Pini (KTM), firmó su noveno curso del año en una prueba llena de sanciones y adelantamientos y marcada por un final bajo bandera roja debido a un toque entre los españoles Adrián Fernández (Honda) y David Muñoz (KTM) en el tramo final.
Rueda cayó hasta la duodécima posición una vez se apagaron los semáforos en Mandalika con su principal rival por el campeonato, Ángel Piqueras (KTM), rodando sexto. Sin embargo, el valenciano fue relegado a rueda del líder tras tocarse con Muñoz, al tiempo que el australiano Joel Kelso (KTM), en cabeza de carrera, sufría una caída.
El de Los Palacios siguió remontando y a falta de seis giros para el final superó a Adrián Fernández y ascendió a la primera plaza, mientras las penalizaciones lastraban a pilotos como Máximo Quiles (KTM) como Ángel Piqueras, obligados a cumplir una 'long lap'.
Tanto Fernández como Muñoz adelantaron a Rueda en los compases finales, pero un toque entre ambos acabó con el piloto del Liqui Moly Dynavolt Intact GP en el suelo y con el del Leopard Racing bajo investigación. La bandera roja puso fin a la lucha y dio la victoria a Rueda.
Entre el resto de españoles, Quiles, aún pendiente de cumplir su 'long lap', terminó cuarto; Adrián Fernández, sancionado con una doble 'long lap', terminó sexto; y Piqueras fue séptimo.