Sevilla inicia la tercera fase de renovación del Prado de San Sebastián con mejoras en accesibilidad y nuevas infraestructuras
El Ayuntamiento invierte más de 1,8 millones de euros en un plan integral de cuatro fases que transformará el parque en un espacio accesible, sostenible y con nuevos equipamientos, incluyendo la futura Ciudad de los Niños en 2026.

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, sobre el inicio de la tercera fase de renovación de los Jardines del Prado de San Sebastián.
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Sevilla, encabezado por el alcalde José Luis Sanz, ha puesto en marcha la tercera fase de la renovación integral del parque del Prado de San Sebastián, un proyecto que forma parte de un plan global de cuatro fases con una inversión total superior a 1,8 millones de euros. El objetivo es recuperar uno de los grandes parques históricos del centro y devolverlo a los sevillanos como un espacio accesible, sostenible y adaptado a todas las edades.

Proyecto de reforma del Prado de San Sebastián presentado por el Ayuntamiento de Sevilla.
Esta nueva etapa de trabajos se centra en la zona junto a la Avenida de Carlos V y dará continuidad a las dos fases ya completadas, que han permitido recuperar áreas degradadas del parque. Entre las actuaciones previstas se incluye la retirada de la solería deteriorada para colocar adoquines de hormigón bicapa sobre solera, la reposición de peldaños de granito en la escalinata lateral y la renovación de losas en bancos y zonas cercanas a la fuente.
En declaraciones a COPE Sevilla, José Luis Sanz ha subrayado que se trata de una intervención clave para revitalizar este espacio, que durante años estuvo en un estado de abandono. “Comienza la tercera fase de una obra de casi dos millones de euros para mejorar jardinería, alumbrado público, fuentes y reurbanizar espacios muy deteriorados. Queremos que nuestros parques sean puntos de encuentro y disfrute para todos los sevillanos, mejorando no solo el Prado, sino los parques de todos los barrios de la ciudad, porque Sevilla está en marcha”, afirmó el regidor.
Las dos primeras fases ya ejecutadas incluyeron la mejora de la accesibilidad, la eliminación del albero en mal estado y la resolución de problemas de encharcamiento. También se pavimentaron caminos con materiales drenantes, se reestructuraron rampas, se ampliaron alcorques, se repararon escaleras dañadas por raíces y se restauraron elementos de granito y mobiliario urbano.
El proyecto del Prado de San Sebastián contempla también la creación de la Ciudad de los Niños, que abrirá en el primer semestre de 2026. Este futuro espacio lúdico y educativo estará especialmente diseñado para la infancia, con juegos inclusivos y una tematización inspirada en la historia de Sevilla. Con un presupuesto cercano al millón de euros, estará estratégicamente ubicado junto a las paradas de metro, tranvía y autobuses, lo que permitirá un acceso cómodo desde todos los barrios.
La iniciativa se enmarca en el Plan Local de Infancia y Adolescencia 2023-2027 y responde a compromisos internacionales en defensa del derecho al juego, fomentando entornos seguros, saludables y sostenibles para el desarrollo infantil.



