Proyecto LEONOR: Una oportunidad "real" para jóvenes del Polígono Sur de Sevilla
El proyecto, impulsado por la Fundación Lezama, ofrece un innovador itinerario formativo en septiembre en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla

Sevilla - Publicado el
4 min lectura
La Fundación Luis Lezama, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, ha puesto en marcha el Proyecto LEONOR, una iniciativa de intervención social que busca fomentar el liderazgo femenino en el sector turístico. Este programa ofrece un itinerario completo de formación, mentorización y prácticas reales a mujeres jóvenes de zonas vulnerables de Sevilla.
Recientemente, las dos primeras jóvenes seleccionadas para la fase básica del programa visitaron las instalaciones de la ESHS. Esta primera toma de contacto les permitió conocer al equipo docente y el entorno donde se desarrollará su formación, así como resolver dudas en un ambiente cercano y motivador.
Bárbara Sánchez-Ramade, directora de la ESHS, ha manifestado que "estamos muy entusiasmados con conocer a estas dos primeras alumnas del Proyecto LEONOR. Esperamos que se hayan ido ilusionadas con las instalaciones y el equipo humano que han conocido, para que a su vuelta en septiembre vengan con las pilas cargadas y aprovechen todas las oportunidades que con LEONOR se les presentan por delante".
Por su parte, Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Fundación Luis Lezama, destacó la importancia de este primer encuentro: "LEONOR ya es una realidad y está en marcha. Hoy hemos conocido a las dos primeras chicas del itinerario básico, que han visitado la Escuela de Hostelería de Sevilla para conocer de primera mano la ventana de oportunidades que se les abre, pero sobre todo, este encuentro era para que nos pusiéramos cara y viéramos el entusiasmo que tienen por desarrollar su faceta profesional en el ámbito del turismo".
Un Compromiso con la Educación y la Inclusión Social
El Proyecto LEONOR nace del impulso de Don Luis de Lezama, fundador de la institución, quien siempre ha creído en la educación y la hostelería como pilares para la integración social y la dignificación de las personas. LEONOR representa este compromiso fundacional: ofrecer excelencia en la formación y nuevas oportunidades a quienes más las necesitan.
En esta primera etapa, se ha llevado a cabo un riguroso proceso de selección, coordinado entre la Fundación Lezama, la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Entre Amigos. Se han buscado candidatas que cumplan con criterios como situación de vulnerabilidad, motivación, disponibilidad y habilidades básicas. Tras un análisis detallado y entrevistas personales, las dos primeras participantes ya han sido seleccionadas, y el proceso continúa para incorporar a tres alumnas más.
La fase formativa inicial se desarrollará en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, combinando clases teóricas con prácticas tuteladas en empresas del sector. Posteriormente, el programa incluirá una fase de mentorización personalizada, con el apoyo de profesionales y entidades colaboradoras.
Una Red de Colaboración Comprometida con LEONOR
El éxito de LEONOR se sustenta en una amplia red de entidades comprometidas con la inclusión social y la transformación del sector turístico. Algunas de las organizaciones destacadas son:
- Instituto Andaluz de la Mujer: Apoya, valora y sigue de cerca el proyecto.
- Asociación Entre Amigos: Contribuye en la detección de talento y el acompañamiento de las participantes.
- Women Leading Tourism (WLT): Ofrece mentorización profesional y seguimiento.
- Cámara de Comercio de Sevilla, Asociación de Mujeres Empresarias por el Medio Ambiente, Sevilla Fashion Outlet, City Sightseeing España y Mercado de Barranco: Empresas que han apostado por el proyecto, generando nuevas oportunidades de formación y prácticas para las jóvenes.
La Fundación Luis Lezama: Innovación Social y Oportunidades
La Fundación Luis Lezama es una entidad sin ánimo de lucro con una sólida trayectoria en educación, hostelería y acción social. Impulsa proyectos de formación integral en hostelería, como la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, y se compromete con la innovación social, la empleabilidad juvenil y la inclusión de colectivos vulnerables, especialmente mujeres, en sectores estratégicos como el turismo y la restauración.
Inspirada en los valores del padre Lezama, la misión de la Fundación es generar oportunidades reales de transformación personal y profesional a través de modelos educativos integrales, éticos y sostenibles. Su labor social, enfoque humanista y capacidad para generar impacto en los ámbitos educativo, laboral y cultural han sido reconocidos.
El Proyecto LEONOR está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos que buscan la igualdad de oportunidades, la reducción de desigualdades y el trabajo decente. Su objetivo es contribuir a una sostenibilidad social real, proporcionando herramientas de transformación personal y profesional a jóvenes en situación de vulnerabilidad, y fomentando un tejido empresarial turístico más inclusivo, diverso y justo.