El arzobispado pide a los hermanos mesura en el Cabildo que decide la futura restauración de la Macarena: "Que la virgen inspire sus corazones"
El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías pide mesura y unidad en una jornada clave para la hermandad. “Siempre pensando en lo mejor para la Virgen”

Nuestra Señora de la Esperanza Macarena tras la controvertida actuación de mantenimiento y conservación
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:20 min escucha
La Hermandad de la Esperanza Macarena celebra este martes 29 de julio un Cabildo General Extraordinario que podría marcar un antes y un después en su historia reciente. En la sesión, los hermanos decidirán mediante votación si aprueban la propuesta de restauración de la imagen de la Virgen de la Esperanza, presentada por la junta de gobierno tras los estudios técnicos realizados por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).

Escucha aquí el mensaje completo de Marcelino Manzano a los hermanos de la Macarena antes del Cabildo
Ante la relevancia del momento, el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano, ha hecho un llamamiento público a la unidad y la responsabilidad. “La Hermandad de la Macarena tiene una cita importante esta tarde con el Cabildo”, ha declarado en un mensaje dirigido a los hermanos. En su intervención, Manzano ha recordado la repercusión que tuvo la fallida restauración anterior y ha expresado su confianza en el criterio y la madurez de los asistentes: “Estoy seguro de que todos los hermanos darán una muestra de fraternidad, de mesura, y siempre pensando en lo mejor para la Virgen”.
El sacerdote también ha destacado el carácter ejemplar de la corporación: “La Hermandad de la Macarena es referente, y a lo largo de su historia ha dado sobradas muestras de ello”. Además, ha querido sumarse al mensaje transmitido en los últimos días por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, quien ha pedido actuar con espíritu fraterno en este proceso decisivo: “Yo hago también mías sus palabras: esa llamada a todos a ser fraternos, a mostrar lo que somos, una hermandad, y a decidirlo siempre con la mirada puesta en la Virgen de la Esperanza”.
El Cabildo está convocado a las 19:30 horas en primera convocatoria y a las 20:00 en segunda, en la Basílica de la Macarena. Desde las 18:30 se permitirá el acceso a los hermanos con derecho a voto, quienes deberán acreditar su identidad, tener más de 18 años y al menos un año de antigüedad en la hermandad. Una vez completado el aforo de la basílica, los asistentes se distribuirán en la Parroquia de San Gil y el Salón Esperanza Nuestra, donde se han habilitado pantallas y altavoces para seguir el desarrollo del Cabildo.
La restauración será explicada por el IAPH y el restaurador Pedro Manzano, quienes cuentan con dispensa del Arzobispado de Sevilla para intervenir durante la sesión. La imagen fue trasladada a principios de julio a las instalaciones del IAPH para someterse a un análisis técnico, cuyos resultados apuntan a la necesidad de una actuación para restaurar las facciones originales y corregir una alteración estética no buscada.
La hermandad ha pedido “perdón” públicamente por el malestar generado en parte de los devotos y ha reiterado su compromiso con la transparencia y el respeto al sentir mayoritario. También ha prohibido expresamente la grabación de vídeos y audios, así como la toma de fotografías, durante el desarrollo del Cabildo, en cumplimiento del secreto de cabildo.
En palabras de Marcelino Manzano: “Ya es hora de que todo esto se encauce, como no va a ser de otra forma. Confío plenamente en los hermanos de la Macarena. Que la Virgen de la Esperanza inspire sus corazones”.



