Ares recupera la esencia del Samaín celta frente a la influencia de Halloween

"O rueiro de Ares" nace para difundir y proteger las tradiciones gallegas con actividades para toda la familia el próximo 1 de noviembre

Entre las actividades está el desfile de la Santa Compaña
00:00
David Lorenzo es el presidente de la asociación O Rueiro de Ares

David Lorenzo es el presidente de la asociación O Rueiro de Ares

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

3 min lectura6:40 min escucha

La localidad de Ares pone en valor la celebración del Samaín gracias a la nueva asociación O Rueiro de Ares. Esta entidad, presidida por David Lorenzo, ha nacido con el objetivo de recuperar y difundir las tradiciones celtas frente a la creciente influencia del Halloween estadounidense. La iniciativa, que comenzó como una celebración particular, se ha convertido en un evento comunitario que busca implicar a todos los vecinos.

De una casa particular a todo un pueblo

El proyecto se gestó hace más de una década, cuando David Lorenzo y su pareja comenzaron a decorar su casa para el Samaín. "Hace como 11 años empezamos a decorar así un poco por fuera y llamó muchísimo la atención", explica su presidente. Poco después, se unió la idea de una amiga de organizar un rueiro —un recorrido por el pueblo— con los niños. Ambas iniciativas se fusionaron, culminando en un evento que "el año pasado ya fue bastante grande" y que este año ha motivado la creación de la asociación.

Decoración de la casa de  David Lorenzo en Ares

David Lorenzo

Decoración de la casa de David Lorenzo en Ares

Reivindicar lo nuestro

Para la asociación, es fundamental reivindicar el origen de esta festividad. "Es para que se vea de dónde viene en realidad", afirma Lorenzo. Recuerda que la tradición de tallar calabazas y nabos tiene un gran arraigo en la zona: "Aquí las calabazas se llevan haciendo muchísimos años, lo que eran antes los nabos se convirtió por facilidad de la talla a calabazas, evidentemente, pero mis padres lo hacían". El objetivo es contrarrestar la "influencia tan grande" de Halloween y evitar que las costumbres propias queden "un poco olvidadas".

El propósito principal de O Rueiro de Ares es educativo, buscando que las nuevas generaciones conozcan sus raíces. "Las raíces son las que son y se van a hacer las calabazas y los zonchos, sobre todo, para que los niños sepan, pues lo que es", subraya David Lorenzo.

Celebración el 1 de noviembre

El evento central tendrá lugar el 1 de noviembre. A las 16:30 horas, en la Plaza José L. Lourido, se celebrarán talleres de calabazas y de "colares de zonchos" que, en esta ocasión, serán exclusivamente para los socios de la entidad.

Posteriormente, sobre las 18:00 o 18:30 horas, dará comienzo el tradicional rueiro, abierto a toda la ciudadanía. El recorrido simboliza una ruta hacia el cementerio, para después bajar por la zona del muelle. El trayecto se realizará por zonas peatonales y seguras, contando con el respaldo del Concello y la colaboración de Protección Civil.

En cuanto a la vestimenta, la asociación anima a los participantes a disfrazarse de la Santa Compaña o de motivos similares, una costumbre que el propio Lorenzo y sus amigos mantienen desde hace diez años. No obstante, la invitación es abierta: "Cada uno que venga disfrazado de lo que quiera".

El éxito de la convocatoria ha sido rotundo. En aproximadamente un mes, la asociación ha registrado casi 90 núcleos familiares como socios. Gracias a ello, cada vez más vecinos y negocios se animan a decorar sus casas y locales, enriqueciendo la experiencia para niños y mayores.

La celebración se mantiene para el 1 de noviembre después de que el Ayuntamiento de Ares decretara tres días de luto por el fallecimiento de una menor, lo que obligó a suspender otros actos previstos para el Samaín. Desde la asociación han expresado su pésame a la familia, aunque han preferido no abordar un tema que "no nos concierne a nosotros".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking