Salamanca redobla su apuesta por los mayores con 2.000 plazas en actividades para 2026
El Ayuntamiento de Salamanca lanza un ambicioso programa formativo y ocupacional para este colectivo en 2026. Incluye nuevas disciplinas como coro o baile charro

1250H 28 OCTUBRE 2025 HERRERA EN COPE EN SALAMANCA
Salamanca - Publicado el
2 min lectura9:55 min escucha
El Ayuntamiento de Salamanca ha puesto en marcha su Programa Formativo, Ocupacional y de Ejercicio Físico para personas mayores de cara al año 2026. Con el plazo de inscripción ya abierto hasta el próximo 17 de noviembre, la oferta de este año incluye casi 2.000 plazas, lo que supone un incremento de más de 900 respecto a ediciones anteriores.
Un tercer centro para llegar a toda la ciudad
La principal novedad es la incorporación a este programa del tercer centro municipal en la zona Trastormes, que se suma a los ya existentes en el centro y en el barrio de Garrido. Según ha explicado la concejala de Mayores a COPE Salamanca, Isabel Macías, esta ampliación responde a la enorme demanda y al objetivo de "intentar llegar a toda la ciudad", distribuyendo la oferta por zonas para facilitar el acceso.
No hay disculpa para no apuntarse a algo"
La oferta es tan amplia que, en palabras de Macías, "No hay disculpa para no apuntarse a algo". El programa permite elegir hasta tres actividades. La adjudicación de las plazas se realizará por sorteo y las listas definitivas se publicarán el 16 de diciembre.
Novedades y actividades para todos los niveles
Este año se incorporan como novedad las actividades de coro y baile charro en el nuevo centro de Trastormes. Se mantiene la oferta consolidada, ya que, según la concejala, ninguna actividad queda desierta. El programa diversifica la actividad física con opciones como gimnasia fuerte y suave, psicomotricidad o yoga, adaptándose a las diferentes edades y condiciones.
Para quienes prefieren compromisos más cortos, el programa incluye talleres temáticos o trimestrales. Están pensados para personas que no desean una actividad constante durante todo el curso.Se ofertarán algunas de gran demanda como hilo y costura o mindfulness.
El plan no es algo estático, evoluciona constantemente"
Prevenir la soledad y fomentar la autonomía
Este programa se enmarca en el V Plan Municipal de las Personas Mayores, que busca promover un concepto positivo de la vejez y mejorar la calidad de vida y la autonomía personal. Isabel Macías ha destacado que "el plan no es algo estático, va evolucionando constantemente" y uno de los objetivos clave es prevenir la soledad no deseada y el aislamiento.
Se busca ofrecer a los mayores la opción de "salir de casa, de relacionarse, de crear nuevos vínculos, nuevas amistades y de tener algo que hacer todos los días", ha concluido la concejala. De esta manera, se fomenta la formación continua como herramienta para mantener la salud y evitar el aislamiento social.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




