Dispositivo especial por la salida de Hermandades del Rocío de Sevilla: cortes de tráfico y refuerzo de limpieza y seguridad

Se trata de un operativo integral de limpieza, tráfico y seguridad con motivo de la salida de las hermandades del Rocío

Momentos de la salida de la Hermandad del Salvador

Cope Andaludía en los momentos vividos durante la salida de la Hermandad del Salvador

Irene Ramos

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un operativo integral de limpieza, tráfico y seguridad con motivo de la salida de las hermandades del Rocío. Este dispositivo, que afectará principalmente las mañanas del miércoles 4 y jueves 5 de junio, busca garantizar el buen discurrir de los cortejos y minimizar las molestias a los ciudadanos.

La mayor parte de los desvíos y cortes de tráfico se concentrarán en esos dos días, algunas hermandades, como la de Montequinto, iniciaron su peregrinación en etapas el lunes 2 de junio, mientras que la Castrense el martes 3 de junio.

Cortes y desvíos puntuales durante la hora punta  

Cinco hermandades con salida desde diversos barrios y el Casco Antiguo provocarán interrupciones en el tráfico durante las primeras horas de la mañana, coincidiendo con la hora punta matinal, una vez concluyan sus respectivas misas de romeros.

La Hermandad de la Macarena será la primera en emprender su camino hacia la ermita del Rocío el miércoles a las 8:00 horas. 

Le seguirán la de Triana y Sevilla-El Salvador 45 minutos después, y a las 9:00 horas, la romería de El Cerro del Águila. 

El jueves, a las 8:45 horas, será el turno de la Hermandad del Rocío de Sevilla Sur. Se estima que el paso de cada hermandad por las calles de la ciudad no superará las dos o tres horas, y los cortes de tráfico no deberían exceder los diez minutos en cada punto. Los recorridos y horarios detallados han sido proporcionados por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Dispositivo de Limpieza Reforzado  

La empresa municipal de limpieza, Lipasam, ha desplegado un dispositivo especial para mantener la ciudad en óptimas condiciones durante el evento. Un equipo de 70 operarios y 33 vehículos se encargará de la limpieza viaria en todos los itinerarios, puntos de salida y zonas de concentración de las hermandades y agrupaciones rocieras, tanto en la ida como en la vuelta.

El plan de limpieza se articula en varias fases:

  • Limpieza previa: Antes de la salida de los romeros, se realizará un baldeo y barrido intensivo en las áreas de influencia de las sedes de las hermandades, tanto en horario nocturno como diurno, según la ubicación.
  • Seguimiento del cortejo: Una vez iniciada la marcha, un servicio especial de baldeo mixto y barrido seguirá al cortejo hasta que abandone el casco urbano. También se realizarán servicios similares después de la pernocta de hermandades foráneas en el Recinto Ferial y el Charco de la Pava.
  • Limpieza post-regreso: A la vuelta de las hermandades, se llevará a cabo una limpieza de choque inmediata en horario de tarde/noche. La limpieza final se realizará a primera hora del día siguiente a la llegada. En el caso específico de la Hermandad de Sevilla, la limpieza se efectuará en horario nocturno la misma noche de su llegada.
  • Este amplio despliegue busca asegurar que la celebración del Rocío transcurra con la mayor normalidad posible para todos los ciudadanos y romeros.

    Temas relacionados

    Escucha en directo

    En Directo COPE MÁS SEVILLA

    COPE MÁS SEVILLA

    En Directo COPE SEVILLA

    COPE SEVILLA

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    17:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking