El colegio centenario de Sevilla que tiene que mitigar el calor con ventiladores: "Estamos esperando la bioclimatización"
A la concentración han acudido alumnos, padres y docentes del centro, en el que estudian alrededor de 450 alumnos, para pedir soluciones frente al calor, porque siguen teniendo aulas de más de 35 grados".

Decenas de personas se concentran en el CEIP Borbolla ante la falta de medidas por el calor en las aulas
Sevilla - Publicado el
1 min lectura
Las familias del alumnado del colegio Borbolla de Sevilla se han concentrado este jueves con varias cajas de ventiladores a las puertas del centro educativo en protesta por las altas temperaturas que sufre el alumnado a diario, con máximas de hasta 37 grados medidas en algunas aulas. Denuncian "la falta de actuaciones y medidas por parte del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía para paliar el calor en las aulas".
La portavoz de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del centro, Sara Albeda, ha destacado que siguen "en las mismas condiciones" que antes de verano. Frente a esto, la asociación se ha hecho cargo de la compra de 20 ventiladores, tal y como afirma Albeda, pero "esto sigue siendo insuficiente, es un parche".
A la concentración han acudido alumnos, padres y docentes del centro, en el que estudian alrededor de 450 alumnos, para pedir soluciones frente al calor, porque "los niños salen chorreando, con golpes de calor, seguimos teniendo aulas de más de 35 grados".
La portavoz de la asociación ha señalado que "estamos esperando la bioclimatización" pero es "algo que nunca llega". "La burocracia va mucho más lenta de lo que corresponde", ha concluido.
Por su parte, fuentes de la Delegación Territorial de Educación han enmarcado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció una partida de entre 15.000 y 20.000 euros para todos los centros de Infantil, Primaria e institutos públicos para mejorar la climatización de sus instalaciones.
En este sentido, han señalado que "la previsión es que dispongan del dinero ya el mes que viene, para que cada centro lo invierta en lo que considere según sus necesidades".