Caída del pelo: las nuevas formulas para no ser calvo

ctv-iyj-615efe5f2c753r d1100-951-0

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

4 min lectura

Los dermatólogos españoles coinciden en que el numero de personas con problemas capilares se ha disparado y que van en aumento los pacientes que acuden a sus consultas porque su cabello se debilita o se cae desembocando en alopecias o en calvicie.

No es de extrañar porque España es el segundo país del mundo con mayores índices de alopecia, y la estadística señala que un 42,6% de los hombres en nuestro país sufren caída severa del cabello aunque por supuesto este problema afecta también a muchas mujeres .

Las causas de esos problemas son diversas y con distinta etiología y además el covid19 ha hecho que se incrementen los casos; pero afortunadamente también hay mucha más investigación al respecto y ha aumentado el tipo de tratamientos y su eficacia para combatirlos.

Ciertamente el pelo influye de forma directa en nuestra autoestima tanto en hombres como en mujeres y por ello las consultas de dermatología están cada vez mas especializadas.

Es preciso en primer lugar que se haga un buen diagnóstico del problema capilar y de sus causas, que pueden ser autoinmunes, de tipo hormonal o por falta de hierro principalmente, aunque también influyen circunstancias emocionales y de otro tipo que deberán ser adecuadamente estudiadas.

Desde luego se equivocan por completo quienes piensen que son escasas las posibilidades de hacer frente, frenar y recuperar la ciada del pelo ya que sobre todo en el caso mas drástico que es la calvicie existen opciones y soluciones adaptadas a la situación y las preferencias de cada persona

Las tres mas nuevas y eficaces van desde la bioestimulación al transplante capilar pasando por los fármacos orales.

BIOESTIMULACION

Este tratamiento consigue frenar la caída del cabello y reactivar su crecimiento mediante la inyección en el cuero cabelludo de plasma rico en plaquetas que se habrán obtenido además de la sangre del mismo paciente aislando los factores de crecimiento.

Otro bioestimulador eficaz es el Dutasteride , una molécula androgénica que bloquea el efecto de las hormonas masculinas en el cuero cabelludo. Actúa como inhibidor de la enzima 5 alfa reductasa y favorece el engrosamiento de las unidades foliculares, contribuyendo a frenar la caída del pelo, pero su utilización en el pelo debe ser siempre indicada por un cirujano especializado en tratamientos capilares aunque estas inyecciones se realizan en consulta y se toleran sin anestesia. Suelen recomendarse tres sesiones al año .

PASTILLAS ANTI CAIDA

Hasta no hace mucho los dermatólogos aplicaban tratamientos con el conocido Minoxidil aplicado en lociones, pero ahora se ha comprobado que resultan mas eficaces los tratamientos orales y se receta el mismo producto pero en forma de pastillas que son seguras y bien toleradas.

También han cambiado los tratamientos antiandrogénicos que se aplicaban, y el clásico Finasteride se ha sustituido por otros orales, como son la bicalutamida y el dutasteride, y este último también es posible infiltrarlo en el cuero cabelludo con buenos resultados.

TRASPLANTES

Diríamos que es la ultima opción, aunque cada vez mas personas recurren a los trasplantes capilares sin haber probado las soluciones anteriores.

Esta disciplina quirúrgica se ha perfeccionado mucho en los últimos tiempos y ya no es preciso viajar a Turquía para realizarlo porque en España han ido proliferando rápidamente las clínicas donde se realiza, aunque debemos recomendar encarecidamente que se elija con cuidado para que no hagan un desaguisado en nuestra cabeza.

No todo el mundo es buen candidato a un trasplante capilar. Hay que estar seguro de que va a funcionar en nuestra alopecia, si es hormonal o cicatricial (por accidentes o enfermedades).

Asimismo hay que tener pelo sano en la zona de la que se extraerán los injertos para trasplantarlos, que suele ser la parte posterior de la cabeza o los laterales por encima de las orejas , y hay que tener en cuenta que dependiendo de la densidad de esas zonas “donantes” existe un límite del numero de trasplantes .

Y finalmente hay que tener en cuenta algunas cosas más: que es preciso dejar de fumar para que no disminuya el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, que hay que tener más de 25 años para que esté bien definido el tipo de alopecia que se padece , que a veces es preciso afeitar por completo el cuero cabelludo, y que se debe evitar hacer deporte durante al menos una semana posterior al trasplante.

También te puede interesar:

Las abuelas del pueblo sevillano que se han hecho famosas: ya son conocidas como “las chicas de oro”

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking