El Ayuntamiento de Sevilla tala definitivamente el ficus de San Jacinto por motivos de seguridad
Los operarios de Parques y Jardines han comenzado la retirada del árbol este jueves tras constatar su deterioro irreversible. El Ayuntamiento colocará una placa en recuerdo del ejemplar y del movimiento ciudadano que trató de salvarlo

Evelia Rincón, delegada de limpieza y parques de sevilla, nos cuenta sobre la retirada del Ficus en Triana
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El ficus de San Jacinto, uno de los árboles más emblemáticos del barrio de Triana, será retirado definitivamente tras varios intentos fallidos por parte del Ayuntamiento de recuperar su salud estructural. Los trabajos han comenzado este jueves 7 de agosto a las 8:00 horas, con la intervención de operarios de Parques y Jardines, que proceden al corte del grueso tocón que permanecía en pie.
El árbol, ubicado junto a la parroquia de San Jacinto, sufrió en agosto de 2022 una poda agresiva que eliminó el 70% de su copa, desencadenando una amplia polémica vecinal y la creación de una plataforma ciudadana en defensa del ficus. Desde entonces, se aplicaron distintas medidas de recuperación, incluyendo riegos y actuaciones técnicas, pero según ha confirmado la delegada del área, Evelia Rincón, "el árbol no se ha recuperado y su deterioro ha ido a más".
Rincón, que ha supervisado los trabajos en persona, ha explicado en declaraciones a COPE que el árbol presentaba descortezamientos, pudrición interna y riesgo de caída, por lo que se ha tomado la decisión final de talarlo. “A medida que lo vamos cortando, comprobamos que el estado es peor de lo esperado. La seguridad de las personas está por encima de cualquier cosa”, ha afirmado.
Los trabajos, que se extenderán hasta este viernes, requieren especial precaución, ya que la madera del ficus está endurecida y fracturada, lo que complica la retirada de la parte baja del tronco. Está previsto que se conserve una sección del árbol como recuerdo, y que en su lugar se instale una placa o elemento simbólico que recuerde tanto al ejemplar como al movimiento social que se movilizó en su defensa.
Desde primera hora de la mañana, algunos vecinos y miembros de la plataforma han acudido a la zona. La delegada ha mantenido contacto directo con varias personas interesadas en conocer el procedimiento, insistiendo en que “se ha agotado el margen de actuación técnica” antes de llegar a esta decisión.
El ficus de San Jacinto se convirtió en símbolo de lucha vecinal por el arbolado urbano, generando una fuerte reacción en redes sociales y protestas durante los últimos años. Con su retirada, se pone fin a un capítulo que ha marcado el debate sobre la conservación del patrimonio verde en la ciudad.



