Apoyo a madres y ayuda a bebés prematuros: la campaña del Virgen del Rocío por la lactancia materna
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital Virgen del Rocío lanza una campaña informativa para resolver dudas a madres recientes y llama a reforzar las donaciones de leche para recién nacidos con problemas de salud

Mujer amamantando a su hijo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Los profesionales del área de Neonatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, se han sumado a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una campaña centrada en la información, el acompañamiento y la donación de leche materna.
La campaña, que coincide con la semana internacional (1 al 7 de agosto), busca resolver dudas habituales de las madres durante los primeros días tras el nacimiento del bebé. El objetivo es fomentar la lactancia materna desde el inicio, explicando sus beneficios tanto para el bebé como para la madre.
Según explican desde el centro, en las primeras horas tras el parto muchas mujeres sienten inseguridades y dificultades, a menudo por mitos o desconocimiento. Por eso, el personal sanitario ofrece charlas y atención personalizada en las unidades de Maternidad, Neonatología y el Hospital Infantil, donde también se apoya a madres que acuden desde otros centros.
Uno de los ejes principales de esta campaña es reivindicar la importancia de la donación de leche materna, especialmente para bebés prematuros o enfermos, que se benefician enormemente de los nutrientes y defensas que aporta este alimento. “La leche materna protege y ayuda a superar complicaciones derivadas de su nacimiento prematuro”, destacan los especialistas.
Desde el Hospital recuerdan que todas las madres sanas con un estilo de vida saludable pueden donar leche, incluso si ya han amamantado a su propio hijo. El problema es que, durante el verano y las vacaciones, las reservas del Banco de Donación de Leche Materna del Virgen del Rocío tienden a bajar, lo que hace aún más urgente el llamamiento a la solidaridad.
El Banco de Leche, creado en 2016, recoge y distribuye leche donada tras pasar controles de seguridad y ser procesada por pasteurización. También mantiene una red de hospitales colaboradores en Andalucía, como el Hospital de La Mujer en Cádiz, Quirón Sagrado Corazón en Sevilla, o centros en Huelva y Jerez.
En este sentido, desde el centro hospitalario insisten en que “siempre se pasteuriza para asegurar que no se destruyen los nutrientes”, y que la leche es segura y está sometida a estrictos controles serológicos antes de ser administrada.
Además de los beneficios físicos, la leche materna también ayuda a mejorar el tránsito intestinal, la digestión y reduce el riesgo de infecciones graves. Por ello, los neonatólogos del Virgen del Rocío animan a madres donantes a colaborar con este gesto que puede salvar vidas.