El Aeropuerto de Sevilla bate su récord histórico de pasajeros en julio con más de 761.000 viajeros
El subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, vincula este hito a la inversión de 80 millones de euros en la modernización de las instalaciones, que han permitido ampliar rutas y reforzar el transporte de mercancías

Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla, sobre el récord de pasajeros y la inversión en el Aeropuerto de Sevilla.
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El Aeropuerto de Sevilla ha alcanzado en julio de 2025 la cifra récord de 761.070 pasajeros, el mejor dato registrado en este mes en toda su historia. Así lo ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, quien ha destacado que en lo que va de año el aeródromo hispalense ya ha superado los 5,5 millones de viajeros, un 5,1% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de Aena.
“Estas cifras van de la mano de la puesta a punto de unas infraestructuras que, con una inversión de 80 millones de euros del Gobierno de España, han permitido ampliar y modernizar el aeropuerto. Gracias a ello, hoy contamos con más rutas comerciales y de pasajeros, y reforzamos el transporte de mercancías, situando a Sevilla como un nodo estratégico”, ha subrayado Toscano.
El subdelegado ha recordado que este nuevo hito se suma a los datos históricos alcanzados en junio, y se enmarca en un plan inversor que contempla 52 millones de euros adicionales hasta 2026 para impulsar el papel logístico y de carga aérea de la infraestructura. En 2024, el aeropuerto ya había superado los 9 millones de pasajeros.
Además, Toscano ha puesto de relieve el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de infraestructuras en la provincia. Solo en 2024 se registró el mayor volumen de inversión pública en 15 años, con licitaciones por valor de 270 millones de euros y una inversión acumulada de 1.049 millones desde 2018. Entre los proyectos más relevantes figuran la rehabilitación y ampliación del puente Centenario (68% de ejecución), el avance de la SE-40 con el desbloqueo del cruce sobre el Guadalquivir, la mejora de la A-49 con 20 millones para actuaciones acústicas y de firme, y el plan integral de la AP-4, dotado con 268 millones para un tercer carril y remodelación de enlaces.
En transporte público, avanza el Tramo Norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla, con cofinanciación estatal de 650 millones y la adjudicación del subtramo San Lázaro–Macarena por 178 millones. En el ámbito ferroviario, continúa la modernización de la línea de alta velocidad Madrid–Sevilla con 700 millones y el impulso de la conexión Huelva–Sevilla.