Coca-Cola impulsa la economía andaluza con más de 1.300 millones de euros y 21.000 empleos

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) consolida su papel como uno de los principales motores económicos y sociales de Andalucía.

Coca Cola Europacific Partner ( CCEP) reafirma año tras año su papel como motor de la actividad económica y social en Andalucía

COCACOLA

Coca Cola Europacific Partner ( CCEP) reafirma año tras año su papel como motor de la actividad económica y social en Andalucía

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Según el Estudio de Impacto Socioeconómico 2024 elaborado por la consultora independiente Steward Redqueen, la actividad de la compañía generó en la región un valor añadido de 1.327 millones de euros, equivalente al 0,62% del PIB andaluz, y contribuyó al mantenimiento de 21.393 empleos directos e indirectos.

De esa cifra, 90 millones corresponden a la aportación directa de Coca-Cola, mientras que 1.237 millones se derivan del impacto en su red de proveedores, distribuidores y puntos de venta. Cada empleo directo genera, de media, 34 puestos adicionales, lo que multiplica el efecto económico en toda la comunidad.

“Coca-Cola lleva más de 70 años produciendo y comercializando bebidas en Andalucía. Somos una compañía global con alma local, muy del Sur”, destacó Eugenio Molina, director del Área Sur de CCEP Iberia. “Esta región seguirá siendo estratégica para nosotros, no solo por su relevancia económica, sino por el valor social y medioambiental que generamos”.

La planta de La Rinconada (Sevilla), epicentro industrial de la compañía en el sur de España, cuenta con 12 líneas de producción, 190.000 m² de superficie y capacidad para gestionar hasta 520 camiones diarios. Desde 2019, Coca-Cola ha invertido más de 80 millones de euros en estas instalaciones —8 millones solo en 2024—, reforzando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el empleo local.

Compromiso sostenible y social

CCEP sitúa la sostenibilidad en el centro de su estrategia empresarial. En materia medioambiental, su planta de Sevilla aplica planes de eficiencia hídrica y participa en proyectos de regeneración del agua en zonas con estrés hídrico. En 2024, la compañía devolvió 5,4 millones de metros cúbicos de agua a la naturaleza, equivalentes al 188,5% del agua embotellada en España.

Programas como Hostelería #PorElClima impulsan la reducción de la huella ambiental en bares y restaurantes: más de 2.600 locales andaluces ya participan en esta iniciativa. En paralelo, Mares Circulares ha logrado recoger 1.400 toneladas de residuos en playas y entornos acuáticos de la región, con la colaboración de 8.000 voluntarios.

La alianza con WWF en el Proyecto Trebujena (Cádiz) busca restaurar marismas y humedales del bajo Guadalquivir, favoreciendo la biodiversidad y apoyando a los agricultores locales.

Programas para las personas

Dentro de su estrategia global “This is Forward”, Coca-Cola impulsa en Andalucía programas sociales que fomentan la empleabilidad y la igualdad de oportunidades. GIRA Mujeres ha formado ya a 7.400 andaluzas en emprendimiento y habilidades digitales, mientras que GIRA Jóvenes ha beneficiado a 1.200 jóvenes de la región, mejorando sus competencias laborales en sectores clave como la hostelería o la logística.

Una cadena de valor con impacto real

Con 65.700 puntos de venta en Andalucía y 1.500 millones de euros en compras a proveedores locales, el impacto económico de Coca-Cola trasciende su propia actividad, generando valor en cada eslabón de su cadena. En palabras de Molina, “nuestro objetivo es seguir creciendo de forma sostenible, creando empleo, cuidando el entorno y contribuyendo al progreso social de Andalucía”.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking