¿Puedo instalar placas solares en mi comunidad?

En los últimos tiempos, se ha observado un aumento significativo en el número de personas que optan por utilizar paneles solares para abastecer sus hogares con energía.

¿Puedo instalar placas solares en mi comunidad?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Esta elección no solo se basa en el ahorro en las facturas de energía, sino también en la conciencia ambiental y en aprovechar los recursos naturales de nuestro planeta.

Si tienes una casa unifamliar, la elección es clara: si cuentas con el espacio necesario, puedes instalar paneles solares sin problemas, sin embargo, puede darse otro tipo de situaciones, como por ejemplo que vivas en una comunidad de vecinos.

¿Cuáles son los requisitos para instalar placas solares en una comunidad de vecinos?

Si tienes inquietudes acerca de la viabilidad legal de instalar paneles solares en tu comunidad de vecinos, es relevante que sepas que no existe ninguna restricción legal al respecto, siempre y cuando el edificio cumpla con los requisitos establecidos por la normativa vigente.

El espacio disponible suele ser el principal desafío, pero si la azotea de tu edificio cuenta con un área lo suficientemente amplia para albergar paneles solares capaces de suministrar energía a toda la comunidad, entonces pueden seguir adelante con la instalación.

Es importante también tener en cuenta la cantidad de luz solar que recibirán los paneles. La azotea de tu edificio debe estar expuesta a la radiación solar durante suficientes horas al día para que la instalación sea rentable.

¿Tengo que pedir permiso a mi comunidad?

Sí, es necesario obtener un acuerdo en una comunidad de propietarios para llevar a cabo la instalación de placas solares.

Según lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal, para la instalación de paneles fotovoltaicos que suministren energía a toda la comunidad, se necesita la aprobación mediante el "voto favorable de la mayoría de los propietarios, que representen a su vez la mayoría de las cuotas de participación, siempre que su coste anual, descontando las subvenciones o ayudas públicas y aplicando la financiación, no supere el equivalente a nueve mensualidades ordinarias de gastos comunes".

Además, si el resultado de la votación es favorable, aquellos vecinos que no estén de acuerdo también tendrán que asumir los gastos correspondientes a su parte proporcional de la instalación, ya que se considerarán "gastos generales".

¿Qué ventajas puedo obtener al instalar paneles solares en mi comunidad de vecinos?

En el contexto actual, donde los costos de la energía convencional están en constante aumento, optar por un sistema de energía renovable puede ser una excelente decisión que ofrece múltiples beneficios:

En definitiva, la instalación de placas solares en comunidades de vecinos representa una oportunidad para aprovechar energía renovable, ahorrar en costos energéticos y contribuir al cuidado del medio ambiente. Si estás interesado en conocer más sobre la viabilidad de implementar un sistema fotovoltaico en tu comunidad, en Social Energy realizan estudios gratuitos de viabilidad para conocer cual es la solución ideal.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking