último partido en casa
El adiós de leyenda de Argentina a Messi
La pulga se despidió de la albiceleste en su país. Tras llevar a Argentina a ganarlo todo no volverá a jugar un partido oficial en territorio argentino.

Messi agradece el cariño al público que abarrotó el Monumental para el Argentina-Venezuela.
Madrid - Publicado el
2 min lectura
En la madrugada de este jueves, Leo Messi jugó su último partido oficial con la selección albiceleste en su país. Argentina venció 3-0 a Venezuela, en un encuentro en el que el astro argentino firmó un doblete. Los hinchas locales disfrutaron de los últimos coletazos del 10 en el Monumental de Buenos Aires. El actual jugador del Inter de Miami pone fin a una dilatada carrera de más de décadas, en la actual campeona del mundo.
El debut del exbarcelonista con su selección se produjo el 17 de agosto del 2005, en un encuentro amistoso frente a Hungría. No fue el inicio soñado para una carrera internacional. Es más, se trata de un lunar que Messi nunca olvidará. Solo aguantó un minuto en el terreno de juego antes de ser expulsado.
Desde entonces, la carrera de Messi con la albiceleste ha tenido muchos altibajos. Perdió el Mundial 2014 frente a Alemania en la prórroga. Perdió también dos Copas Américas seguidas en los penaltis ante la Chile de Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Claudio Bravo. Lo había ganado todo a nivel de clubes, pero se le resistía llevar a Argentina a lo más alto.
Todo cambió cuando llegó al banquillo el técnico Lionel Scaloni, tras el fracaso en el Mundial de Rusia 2018, en el que fueron eliminados en octavos de final frente a Francia. De la mano del tandem Scaloni-Messi llegaron los éxitos. Ganaron la Copa América 2021 venciendo en la final a Brasil por 1-0, con un gol de Di María. Un año después Argentina consiguió su tercera estrella en el Mundial de Qatar 2022, tras una final épica contra Francia. El resultado tras una prórroga fue de 3-3. Una batalla extraordinaria entre Mbappé, que firmó un hat-trick, y Messi, que logró un doblete.

Argentina conquistó en 2022 su tercer Mundial de la mano de Leo Messi.
En la tanda de penaltis, el Dibu Martínez y Montiel se vistieron de héroes y regalaron a Messi su soñado Mundial. Pero la época de gloria no pararía ahí. El año pasado Messi consiguió ganar su segunda Copa América, en una final frente a Colombia que decidió un gol de Lautaro Martínez en la prórroga.
El del 10 es, sin duda, un palmarés inmejorable: Dos Copas Américas, un oro olímpico y un Mundial. A la altura del que para muchos ha sido el mejor jugador de la historia del fútbol. Tras concluir el encuentro de este jueves, Messi dejó en entredicho su participación en el Mundial 2026. La despedida está cerca, pero seguirá engordando sus estadísticas que hasta la fecha son de 194 partidos con el combinado nacional en los que ha anotado 114 goles.