Pepe Oneto: “La donación no solo salva una vida, sino que transforma muchas”
27 de junio del año 2002. Un equipo del Hospital Reina Sofía realiza una intervención de trasplante de hígado que dura más de 12 horas. El colaborador de COPE, Pepe Oneto, había donado parte de su hígado a su hermana Inmaculada. Son los protagonistas del primer trasplante de un donante vivo en Andalucía.

Pepe Oneto, primer donante vivo en Andalucía
Sevilla - Publicado el
1 min lectura
“La donación no solo salva una vida, sino que transforma muchas. La alegría vuelve al hogar, se recuperan abrazos, se curan ayudas invisibles. Imagínate cuando el receptor es un niño. El milagro se vuelve aún más profundo”. Pepe Oneto sabe bien cómo surge el milagro de la donación de órganos. Él mismo le dio una prórroga a su hermana de 15 años.
Los hospitales andaluces han realizado entre los meses de enero y mayo 502 trasplantes de órganos y 291 de tejidos -793 en total-, con una tasa de donantes de órganos en la comunidad de 59,3 por millón de habitantes, casi diez puntos por encima de la tasa nacional.
El caso de Inmaculada
Tras un largo proceso de estudios con infinidad de pruebas médicas bastante exhaustivas a las que tuvo que ser sometido Pepe durante más de cuatro meses, se llevaba a cabo la doble intervención quirúrgica en el hospital Reina Sofía. En ella, tomaban parte un importante elenco multidisciplinar de auténticos profesionales de la sanidad dirigidos por el profesor Carlos Pera en los dos quirófanos dispuestos a tal efecto.
La operación duró más de 12 horas. Primero, se extirpó la mitad del lóbulo derecho del hígado de Pepe y luego fue insertada a su hermana, gravemente enferma. Prácticamente desahuciada por la acuciante necesidad de ese órgano vital que llevaba esperando 23 meses.