INVASIÓN DE RUSIA

El Gobierno activa el sistema para dar permisos de residencia y de trabajo a refugiados ucranianos en Málaga

Las personas interesadas en aportar algún tipo de ayuda al pueblo ucraniano deben canalizar su aportación a través de una página web

El Gobierno activa el sistema para dar permisos de residencia y de trabajo a refugiados ucranianos en Málaga

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno central ha puesto en marcha el mecanismo a través del cual, a partir de este jueves, los desplazados de Ucrania en España pueden solicitar y acceder de forma sencilla a la protección temporal así como a todos los derechos asociados a esta figura, como el permiso de residencia y de trabajo.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha mantenido este jueves una reunión de coordinación para la implementación de este mecanismo, que se efectuará a través de la Oficina de Extranjería de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Málaga.

Junto al subdelegado del Gobierno en Málaga, en la reunión han participado el comisario principal jefe provincial de la Policía Nacional, Enrique Barón, y miembros del Servicio de Extranjería de la Policía Nacional en Málaga; la jefa de la Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno, Marta Izquierdo; el jefe de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación, Manuel Llanos; el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Málaga, Óscar Bujalance; así como representantes de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cruz Roja y ACCEM.

PUNTOS HABILITADOS EN MÁLAGA

Los solicitantes podrán acudir a estos puntos habilitados donde funcionarios de la Policía Nacional tomarán sus datos identificativos y otros elementos, un trámite en el que se les expedirá un resguardo acreditativo de su solicitud de protección, en el que constará además un NIE asignado.

La solicitud iniciada en la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Málaga será tramitada por la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior. La resolución incluirá la autorización de residencia y, en el caso de los solicitantes mayores de edad, de trabajo.

AYUDA AL PUEBLO UCRANIANO

Las personas interesadas en ayudar pueden hacerlo a través de una página web que se ha habilitado para canalizarlo todo (con el apoyo de Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial). La página es sites.google.com/view/malaga-helps-ukraine/inicio y, a través de esa herramienta, es posible inscribirse en una red de casas de acogida, ofrecer transporte, servicio de traducción, incluso empleo para los refugiados.

Pero el teléfono que se ha habilitado y que están atendiendo voluntarios en la sede de la Junta en la Alameda Principal, el 690156430, es solo para atender a refugiados ucranianos, no para ofrecer ayuda.

El teléfono se está saturando con ofrecimientos de personas que quieren colaborar, pero esa no es la vía. Para eso hay que utilizar la mencionada página web.

También te puede interesar:

- La Fiscalía de Málaga abre diligencias contra el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel

- El dueño de la parcela donde murió Julen evita el año de prisión, pero deberá seguir pagando a los padres

- Desmantelado en Benalmádena un laboratorio clandestino de sustancias dopantes para deportistas

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking