El problema del acceso a la vivienda y con rostro de mujer: análisis a la pobreza en Málaga

El 35 por ciento de la población en Andalucía está en riesgo de exclusión social, según un informe de la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social. Este viernes se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

El problema del acceso a la vivienda y con rostro de mujer: análisis a la pobreza en Málaga
00:00

El problema del acceso a la vivienda y con rostro de mujer: análisis a la pobreza en Málaga

Carmen Cerbán

Málaga - Publicado el

2 min lectura

 El 35 por ciento de la población en Andalucía está en riesgo de exclusión social, una situación en la que se encuentra “cualquier persona que no tenga garantizados sus derechos básicos y que no pueda acceder a una vivienda, que no pueda tener una situación normalizada”, explica en COPE Yolanda Florido, miembro de la junta directiva de la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social.   

Entre las cuestiones que llevan a estar en riesgo de exclusión, la experta mencionaba el acceso a la vivienda. Ese es hoy en Málaga el principal motivo que lleva a las familias a estar en riesgo de pobreza: “Está condicionando la vida de muchas familias malagueñas porque ya no solo se trata de tener un empleo y un contrato para poder tener una vivienda... ya es que hay que tener tres trabajos”, una situación que “está limitando que las familias vivan dignamente y con una calidad que les lleve a tener una garantía de éxito en todas las esferas de su vida”.

 VIVIENDA DIGNA  

Porque, según la experta, la ausencia de una vivienda digna no solo es un problema del presente para esas familias, sino que también las abocan a la exclusión social en el futuro. Este es un ejemplo: “Si hablamos de una infravivienda, estamos hablando de una familia en la que sus niños no pueden estudiar porque no tienen una habitación o no tienen la vivienda adecuada para vivir dignamente”.

 BRECHA SALARIAL  

El principal motivo que lleva hoy a las familias malagueñas a estar en riesgo de exclusión social tiene que ver con la dificultad para acceder a una vivienda... esa es una lectura que nos deja el análisis de la pobreza en Málaga. Y otra lectura es que la pobreza en la provincia tiene rostro de mujer. “Somos las mujeres las que sacrificamos tener puestos de trabajo con jornada completa, trabajos con más responsabilidades... y lo sacrificamos por el hecho de ser mujer, por ese cajón en el que estamos por nacer siendo mujeres y estar pendientes de todo”.

Y por ese sacrificio al que se refiere Yolanda Florido, sigue existiendo una brecha salarial entre hombres y mujeres: ellas cobran un 17 por ciento menos que ellos porque las mujeres tienen más contratos temporales y más jornadas parciales, precisamente para poder dedicar buena parte de su tiempo al cuidado familiar.

El acceso a la vivienda y la pobreza con rostro de mujer forman parte de una realidad que ponemos sobre la mesa este viernes, 17 de octubre, con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking