Málaga viaja a 1925 para celebrar el centenario de los graduados sociales
El Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla organiza su 'Noviembre Cultural' con 16 actividades para conmemorar el centenario de la profesión

Noviembre Cultural
Málaga - Publicado el
2 min lectura5:16 min escucha
El Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla ha dado comienzo a su ‘Noviembre Cultural’, una edición que este año mira hacia el pasado para conmemorar el centenario de la profesión. Con este, ya son 19 años los que la institución celebra este ciclo de actividades, que en esta ocasión se centrará en la década de los años 20 para recordar el nacimiento de la profesión de graduado social.
Una edición especial con la vista en 1925
El presidente del colegio, Eduardo Ruiz, ha explicado que este año es especial porque se unen a la celebración nacional del centenario. "Celebramos el centenario de lo que es en sí la profesión", ha afirmado. El origen se remonta a agosto de 1925, con los estudios de la escuela social y del trabajo creados por el ministerio de trabajo, y por eso el ciclo cultural de este año se dedica a esa época.
Celebramos el centenario de lo que es en sí la profesión"
Presidente del Colegio de Graduados Sociales
16 actividades para todos los públicos
El programa concentra 16 actividades hasta el 27 de noviembre. Ruiz ha destacado que se mantienen citas consolidadas como el certamen laboralista, que cumple su 15ª edición, o el certamen fotográfico, que llega a su undécima. El objetivo es indagar en "cómo era la sociedad en la que vio nacer la profesión de grado social".
Uno de los platos fuertes será la zarzuela, también ambientada en los años 20. Según Ruiz, este género tuvo una importancia muy relevante en esa década y por ello el espectáculo benéfico reflejará que "el sonido, en parte, de lo que era la sociedad española de la época, está en la zarzuela". La recaudación se destinará a una asociación, como parte del compromiso anual del colegio.
El sonido, en parte, de lo que era la sociedad española de la época, está en la zarzuela"
Presidente del Colegio de Graduados Sociales

Años 20
El colegio abre sus puertas a Málaga
Fiel a su espíritu de abrir el colegio a quien quiera visitarlo, la mayoría de las actividades son de acceso libre. El presidente ha insistido en que no tienen "actividades restringidas" como norma general. Sin embargo, ha matizado que la zarzuela, al ser benéfica, requiere la compra de una invitación para contribuir a la causa.
La única actividad restringida exclusivamente a colegiados será un tour guiado el día 21 de noviembre, una medida tomada "por una cuestión simplemente de orden", al realizarse en la vía pública. El resto de la programación está abierta a toda la ciudadanía malagueña, que puede consultar los detalles en la web del Colegio de Graduados Sociales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




