Feria de Málaga 2025: así quedan los horarios, el transporte y lo que no podrás hacer, según el bando de Francisco de la Torre
El Ayuntamiento fija las reglas de la Feria de Agosto. En el bando municipal se detallan las restricciones sobre alcohol, envases, menores y seguridad ¿Sabes que no podrás beber en vasos de más de medio litro?

Feria de Málaga 2025: así quedan los horarios, el transporte y lo que no podrás hacer, según el bando de Francisco de la Torre
Málaga - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Feria en el Centro Histórico será de 12:00 a 18:00; a esa hora cesará la música (solo se permite dentro de locales con licencia y dentro de los niveles autorizados). No se permiten barras de alcance salvo autorización expresa.
En el Real, las casetas abrirán desde las 14:00 horas y hasta las 06:00 (hasta las 07:00 en festivos y vísperas). Las de la zona de juventud finalizarán cada día a las 07:00. El 23 de agosto cierran las casetas del centro a las 18:00 y las del Real a las 07:00 del día 24.
Son los horarios que se establecen en el Bando Municipal de la Feria de Málaga, un documento en el que se recuerda el cumplimiento de las ordenanzas de ruidos y convivencia. De esa forma, queda prohibida la venta de alcohol para consumo fuera del local o de zonas anexas autorizadas. La Policía Local podrá intervenir envases y botellas en vías públicas y vigilará que no se expendan combinados a granel en envases no autorizados o de más de 500 ml.
Acceso y menores en casetas
Según el documento dado a conocer hoy por el Ayuntamiento de Málaga, el acceso a casetas familiares y de juventud del Real será libre y gratuito: no se puede cobrar ni exigir invitación o consumición para entrar o salir. En las casetas de la zona de juventud no pueden acceder menores de 16 años, salvo durante actuaciones en directo y solo mientras duren; el adjudicatario puede, si lo ha solicitado y se ha autorizado, restringir también a menores de 18.
Transporte público 24 h y movilidad
La EMT refuerza líneas durante la Feria y, desde el sábado 16, la Línea F conectará Centro–Real las 24 horas. Habrá paradas de taxi 24 h junto a la Portada y en Av. Ortega y Gasset; los VTC tendrán zona específica de subida/bajada en esa avenida. Se declara “zona de seguridad” un tramo de Ortega y Gasset: prohibido parar o estacionar.
Durante la semana de Feria, la carga y descarga será de 7:00 a 12:00; la semana previa (11–14 de agosto), también hasta las 12:00. Los festivos viernes 15, domingo 17 y martes 19 se permitirá de 7:00 a 10:00.
Paseo de caballos y romería
En el Real, el desalojo por limpieza del circuito de caballos empieza a las 19:30 y debe quedar expedito a las 20:00. Tras la Romería Urbana al Santuario de la Victoria, los enganches y caballistas no podrán permanecer en el Centro y podrán dirigirse al Real (paseo habilitado desde las 12:00 del día 16). Debe garantizarse bienestar animal, con descanso, agua y alimentación adecuados.
Limpieza y residuos
En el Real, la recogida será en dos turnos: puerta a puerta 16:00–20:00 y depósito 06:00–09:00 (el resto del tiempo, los residuos permanecen dentro de la caseta). En el Centro habrá limpieza 24 h y baldeo desde las 19:00. Se mantiene la recogida selectiva (envases, vidrio, papel/cartón, orgánica y resto).
Seguridad: controles, premios prohibidos y aforos
La Policía Local podrá decomisar armas, pirotecnia y objetos peligrosos. Se prohíbe que tómbolas, atracciones o venta ambulante entreguen como premios armas simuladas, blancas, arcos o megáfonos con sonidos de emergencia. Se retirarán máquinas punching y similares anexas a atracciones.
Dispositivo sanitario y de emergencias
Protección Civil tendrá puntos fijos en Plaza de la Marina y en el Real, con pulseras QR para menores y personas dependientes y desfibriladores (DEA) para una Feria cardioprotegida. El Real Cuerpo de Bomberos fija retenes en Centro y Real y un dispositivo especial en la noche de fuegos; la Unidad Médico-Sanitaria operará en Centro y Real con ambulancias SVB y SVA, con cobertura 24 h en el Real del 16 al 24.
Contra los bulos y por la convivencia
El Bando llama a no difundir bulos y a informarse en fuentes oficiales. Se recuerda el cumplimiento de la Ordenanza de Convivencia para salvaguardar el uso del espacio público.



