Comerciantes de Eugenio Gross se preparan para dos años y medio de obras del metro: "Va a ser difícil mantener la clientela"

El cierre al tráfico de una calle por donde circulan a diario más de 10.000 vehículos desata la incertidumbre entre vecinos y comerciantes de la zona

Comerciantes de Eugenio Gross se preparan para dos años y medio de obras del metro: "Va a ser difícil mantener la clientela"
00:00
Comerciantes de Eugenio Gross se enfrentan a dos años y medio de obras del metro: "Va a ser difícil mantener la clientela"

Comerciantes de Eugenio Gross se enfrentan a dos años y medio de obras del metro: "Va a ser difícil mantener la clientela"

Andrés G. Atienza

Málaga - Publicado el

3 min lectura17:10 min escucha

La calle Eugenio Gross de Málaga ha cerrado al tráfico este miércoles para dar comienzo a las obras de prolongación del metro hasta el Hospital Civil. La medida, que se extenderá durante 30 meses, afecta a una arteria principal de la ciudad por la que circulan más de 10.000 vehículos diarios y que encara ahora un periodo de dos años y medio de trabajos en el subsuelo.

Un corte drástico con alternativas

Desde las diez de la mañana, el tramo de unos 500 metros entre las calles Martínez Maldonado y Martínez de la Rosa ha quedado restringido al tráfico rodado, con un amplio dispositivo de la Policía Local para dirigir la circulación. Aunque se avisó con antelación, las primeras horas han servido para terminar de desalojar los vehículos que aún permanecían aparcados en la vía.

Según ha explicado Mario García, director de las obras, se han habilitado ejes alternativos como Ingeniero Torra Costa, Las Chapas y Jaboneros para absorber el flujo de vehículos. También se ha garantizado la accesibilidad peatonal con aceras de metro y medio y nueve pasos de cruce, mientras que las paradas de autobús se han reubicado en Doctor Escasi y Camino de Suárez y se mantiene un carril para emergencias.

Corte del tráfico en calle Eugenio Gross
00:00
COPE

Corte del tráfico en calle Eugenio Gross

El espejo de la Alameda Principal

La inquietud de los comerciantes de Eugenio Gross,  se alimenta del recuerdo de otras obras del metro en la ciudad, como las llevadas a cabo en Carretera de Cádiz y El Perchel. El caso más paradigmático es el de la Alameda Principal, donde los trabajos arrancaron en noviembre de 2015 y se prolongaron durante casi cinco años, un periodo que muchos negocios no pudieron superar.

José Ferrer, entonces portavoz de los afectados, recuerda que el impacto fue devastador. "La gente no pasaba por la Alameda. Las ventas empezaron a perderse, empezamos con un 20 o 25 por cien y al final de año llegamos al 70 por cien", explica. El balance final fue que la mitad de los negocios de la zona cerraron o tuvieron que trasladarse.

Al final, con el tiempo merece la pena"

A pesar del calvario de ruido, polvo y pérdidas económicas, Ferrer hace hoy una reflexión más positiva, reconociendo el valor del resultado final. "Al final, con el tiempo merece la pena", admite, y añade: "Si todo va a haber menos tráfico, menos contaminación, tenemos tanto turismo... pues mira, merece bien por el transporte público, pero ha sido muy largo".

Incertidumbre y escepticismo en Gamarra

Ahora el testigo pasa a los comerciantes de Eugenio Gross. Diego Fernández Rodríguez, portavoz de la Asociación de Comerciantes Gamarra, no oculta su preocupación. "Ha empezado la miseria de los negocios", lamenta, y asegura que varios ya valoran cerrar si la situación se complica.

Esto no va a durar 30 meses. Seguro, vamos, yo se lo firmo"

Fernández se muestra escéptico con el plazo de ejecución de 30 meses. "Esto no va a durar 30 meses. Seguro, vamos, yo se lo firmo", sentencia. El comerciante alude a la complejidad de la obra, donde hay "un edificio de Telefónica, que eso tiene que ser una maraña de cables increíble", un colector de aguas fecales y la posibilidad de que aparezcan restos arqueológicos".

El principal temor es la pérdida de clientes por la falta de aparcamiento y la competencia de gigantes online como Amazon o Temu, frente a negocios "de toda la vida". Por su parte, la concejala de Comercio, Elisa Pérez de Siles, ha asegurado que desde el Ayuntamiento intentarán "colaborar con empatía" y apoyar a los comercios para "que sientan la compañía en todo el proceso".

Durante los próximos dos años y medio, si se cumplen los plazos, los vecinos y comerciantes de Eugenio Gross convivirán con las molestias de unas obras complejas. Un sacrificio a cambio de una futura mejora en el transporte público de Málaga que, de momento, se afronta con una mezcla de resignación y escepticismo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking