Antonio Banderas cumple 65 años: el malagueño más universal sigue imparable

Esta misma semana Antonio Banderas soplará 65 velas y lo hará mientras recibe, casi a partes iguales, felicitaciones de las estrellas del Hollywood al que perteneció y de los malagueños que comparten con él la ciudad que lo vio nacer el 10 de agosto de 1960

00:00

Mónica García

Málaga - Publicado el

4 min lectura

No es una forma de hablar… es la realidad. Antonio Banderas es un malagueño más que sufre el calor asfixiante cuando sopla con fuerza el viento de Terral (afortunadamente en pocas ocasiones este verano). Y como un malagueño más, igual lo encuentras cenando con su pareja (Nicole Kimpel) en una terraza del centro histórico de Málaga o participando en la travesía a nado del Puerto, cita histórica que determina que la Feria de Agosto está al caer.

Así es la vida de Antonio Banderas en la ciudad a la que quiso volver convertido en una leyenda viva del cine y del teatro. Actor, productor, director y empresario, el malagueño continúa sumando proyectos sin perder de vista sus raíces, su ciudad natal y su devoción por la Semana Santa de Málaga, a la que dedicó uno de los pregones más recordados de las últimas décadas.

UN NIÑO DE BARRIO… Y DE HOLLYWOOD

José Antonio Domínguez Banderas, conocido mundialmente como Antonio Banderas, nació el 10 de agosto de 1960. Creció en un pequeño piso del centro histórico donde había poco espacio físico, pero mucho amor y complicidad familiar… la complicidad entre dos hermanos (Antonio y Javier) y sus padres, José Domínguez y Ana Banderas.

A lo largo de las décadas ha forjado una carrera que lo ha llevado de los escenarios locales a las grandes producciones de Hollywood, pero nunca ha olvidado sus raíces andaluzas. Málaga no solo lo vio nacer, sino que también ha sido testigo de su compromiso cultural y empresarial.

Actor de éxito internacional

Su salto a la fama llegó de la mano de Pedro Almodóvar, pero su consagración internacional vino con títulos como Philadelphia, La máscara del Zorro, Entrevista con el vampiro o Dolor y gloria, papel por el que recibió una nominación al Oscar. En 2023, fue distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, consolidando aún más su papel como figura clave en la cultura española.

Devoto cofrade y un pregón que emocionó a Málaga

Video thumbnail
00:00

Antonio Banderas promocionando su tierra

Antonio Banderas es hermano de la Cofradía de Lágrimas y Favores y participa cada año en la Semana Santa malagueña, una cita que considera sagrada. Más allá de su presencia mediática, su implicación es profunda: ha donado tronos, bordados, recursos y tiempo. Desde hace años, acompaña como mayordomo de trono a la Virgen de Lágrimas y Favores, y ha impulsado campañas solidarias vinculadas a la cofradía.

Uno de los momentos más emotivos de su vínculo con la Semana Santa fue el pregón que ofreció en 2011, un texto que escribió a mano durante sus viajes en avión entre Estados Unidos y Málaga, siempre acompañado de la que era su esposa, Melanie Griffith. Aquel pregón, lleno de emoción, vivencias personales y amor por su tierra, hizo llorar a buena parte del Teatro Cervantes. “Este es el pregón de un hombre agradecido”, dijo con voz quebrada. Su relato, entre lo íntimo y lo sagrado, ha quedado grabado como uno de los más recordados y sentidos de la historia reciente de la Semana Santa de Málaga. Y si emotivo fue el pregón en sí, cuando el periodista Adolfo Arjona lo ‘musicalizó’, entonces llegó a rozar la belleza más absoluta. Un pregón de Antonio Banderas, musicalizado por Adolfo Arjona, que puedes escuchar en el audio que adjuntamos a esta noticia. Te garantizamos que, en pleno mes de agosto, te resultará imposible dejar de escuchar los sonidos de la Semana Santa malagueña.

Imagen de archivo de Antonio Banderas

El infarto le cambió la vida

En enero de 2017, Banderas sufrió un infarto durante una sesión de ejercicios en su casa de Surrey (Reino Unido). Fue sometido a una intervención en la que le colocaron tres stents. Desde aquel episodio, el actor dio un giro completo a sus hábitos, dejando de fumar de forma inmediata. En El Hormiguero dejó claro: “Si estás fumando ahora lo pagarás más tarde, eso me ha pasado a mí. Deja de fumar”.

Empresario y mecenas cultural

Banderas no solo brilla en la pantalla. Es fundador del Teatro del Soho CaixaBank, con el que ha impulsado grandes producciones musicales como Company y A Chorus Line. Además, se ha involucrado en proyectos empresariales gastronómicos, audiovisuales y benéficos. Su figura es sinónimo de talento, esfuerzo y orgullo malagueño.

Un futuro lleno de proyectos

A punto de cumplir los 65 años, lejos de pensar en retirarse, Antonio Banderas sigue inmerso en nuevos retos. Está trabajando en una serie biográfica sobre Picasso y prepara futuras producciones en su teatro. Su energía, pasión y carisma siguen intactos y su compromiso con Málaga —tanto en lo artístico como en lo personal— continúa más fuerte que nunca.

 

 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

10:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking