300 kilos de pan, 100 kilos de pimientos, 100 kilos de cebolla, 280 kilos de tomate y 200 kilos de patatas: así se hace la sopa perota

En la localidad malagueña de Álora preparan casi 8.000 raciones para celebrar su fiesta más gastronómica

La sopa perota de Álora

La sopa perota de Álora

Pedro González

Málaga - Publicado el

2 min lectura

Nos vamos a Álora, porque allí se están preparando para celebrar el Día de las Sopas Perotas el 4 de octubre.  

El alcalde de Álora, Francisco Jesús Martínez, nos ha contado la cantidad de raciones que se van a repartir a lo largo de la jornada. "Aproximadamente repartimos entre 7.500 y 8.000 raciones. Eso lleva una cantidad de ingredientes enorme, lleva 300 kilos de pan, 100 kilos de pimientos, 100 kilos de cebolla, 280 kilos de tomate, aproximadamente unos 200 kilos de patatas, espárragos, aceitunas, aceite"

La cita para probar este plato es la hacienda restaurante Los Conejitos que es la empresa que lleva varios años elaborando este plato tan típico.

plato tradicional

La sopa perota es un plato que viene de la tradición aloreña, porque era un plato que se elaboraba prácticamente con lo que se tenía en casa. "Normalmente, la sopa se hace en un lebrillo de barro y siempre es recomendable que el pan tenga al menos dos días, para que el pan esté un poquito más duro, el pan no se corta con un cuchillo, sino que se miga a pellizcos y ya en una sartén se echa ese pan con abundante aceite, se fríen patatas cortadas en rodajas y se le van agregando los pimientos, las cebollas, los espárragos y una vez que ya tiene más o menos todo eso pochado, se le añaden los tomates. El secreto es que como el lebrillo es tan grande, se va echando ese refrito por tandas para que no se quede seca la parte baja de la sopa"

Día de las Sopas Perotas

Día de las Sopas Perotas

actividades paralelas

En la plaza habrá más de 60 empresas relacionadas con la gastronomía y la artesanía. "También actúan dos pandas verdiales, numerosos bailes flamencos de grupos de baile de Álora y visitas gratis guiadas a partir de las doce a los monumentos del municipio"

La recomendación es estar en Álora el sábado día 4 a partir del mediodía "El reparto de la sopa empieza las dos de la tarde, pero a partir de las doce ya estamos completamente preparados para recibir a nuestros visitantes. Álora cuenta con buenas comunicaciones porque tenemos el tren de cercanías y hay autobuses gratuitos desde la estación de Álora para que todo el visitante que quiera desplazarse a nuestro municipio en tren pueda hacerlo"  

Habrá sopa especialmente elaborada para celíacos, así que no tienes excusa para ir a Álora a disfrutar de su Día de las Sopas Perotas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

10:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking