El presidente de la federación malagueña y la situación del Malacitano: "A día de hoy no se puede considerar como un club malagueño"
José González se pronuncia sobre la situación del C.D.U. Malacitano

El presidente de la Federación Malagueña de Fútbol se pronuncia sobre la situación del Malacitano
Málaga - Publicado el
3 min lectura
La peculiar situación del C.D.U. Malacitano sigue dando que hablar. La RFEF de fútbol no permite que este club cambie su nombre ni su sede, así que el club sigue llamándose a todos los efectos FC La Unión Atlético y lo peor para ellos deben jugar sus partidos en la Región de Murcia y no en Málaga.
Por este motivo, el equipo tuvo que hacer su debut en el municipio murciano de Totana donde logró empatar a 1 ante el Xerez Deportivo. Después de que en la primera jornada en Lebrija no pudiera usar sus equipaciones por no figurar el nombre de FC La Unión Atlético, para esta jornada el club optó por jugar con sus nuevas equipaciones, pero con el escudo y nombre original de La Unión.
la federación malagueña se pronuncia
Los rectores del club están a la espera de que sus recursos prosperen, pero a día de hoy la realidad es que la plantilla se ejercita en Málaga y deben jugar sus partidos en Totana. La idea original era que sus partidos se jugaran en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, de hecho, ya tenían pactado el canon que tenían que pagar, pero esta opción debe esperar.
No lo podemos considerar aún como equipo malagueño
Presidente de la Federación Malagueña de Fútbol
El presidente de la Federación Malagueña de Fútbol, José González Carmona, pasó por los micrófonos de Deportes COPE Málaga para explicar como se encuentra la situación actualmente: "El naming de Malacitano es que no aparece aún. Este asunto empezó a andar en octubre de 2024, con la solicitud que nos hicieron para poder traer el equipo aquí, a Andalucía. En el mes de junio pasado, en la Asamblea General de la Federación Andaluza de Fútbol, se sometió a la consideración para que pudieran venir aquí. Se aprobó, pero sí que es cierto, que hacía falta, ya no solamente la aprobación parcial de las asambleas de Murcia y de Andalucía, sino también una última, que es la española. A día de hoy se ha pronunciado en contra. En el mes de junio pasado, en la Asamblea General de la Federación Andaluza de Fútbol, se sometió a la consideración para que pudieran venir aquí. Se aprobó, pero sí que es cierto, que hacía falta, ya no solamente la aprobación parcial de las asambleas de Murcia y de Andalucía, sino también una última, que es la española. A día de hoy se ha pronunciado en contra. Hasta que ese requisito esencial no se produzca, no lo podemos considerar aún como equipo malagueño".

Momento de la presentación de La Unión Atlético como el CD Malacitano en Málaga
De esta manera, no se puede considerar legalmente a este club como malagueño: "A todos los efectos es un equipo que está en Murcia. Hasta que la Federación Española de Fútbol en algún momento y a través de cualquier proceso, bien administrativo o bien jurídico, pueda indicar que es un equipo de Málaga y andaluz, en ese momento sí lo tendremos nosotros dentro de la estructura nuestra y sí podemos contar con él como un equipo malagueño. A día de hoy y hasta que eso no se produzca, no podemos contar con ellos", recalca José González.