El Ayuntamiento avanza en los trámites para contar con el nuevo estadio de La Rosaleda y su ubicación
El objetivo del contrato es la realización de un estudio cuyo principal propósito sea la elaboración de un análisis multicriterio que permita identificar la localización más recomendable de las cinco elegidas

Imagen actual donde está ubicada La Rosaleda.
Málaga - Publicado el
2 min lectura
La junta de gobierno local ha aprobado este viernes la adenda al convenio de colaboración suscrito en diciembre de 2024 entre el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y la Junta de Andalucía para la realización de estudios y actuaciones preparatorias de ampliación, renovación y rehabilitación del estadio de La Rosaleda y su entorno.
Han recordado que dicho acuerdo se suscribió con motivo de la candidatura de la ciudad de Málaga como sede del Mundial de Fútbol de 2030, por el cual se estableció un fondo dotado de 705.000 euros a aportar por las tres instituciones (235.000 cada una) orientado a conocer la viabilidad técnica, jurídica, económica y financiera de las actuaciones contempladas en el proyecto 'La Rosaleda 2030'.

La junta de gobierno local ha aprobado la adenda al convenio del futuro estadio.
Además, se aprobó por mayoría el acuerdo en el que Ayuntamiento de Málaga "se compromete a continuar trabajando en consenso con la Diputación y la Junta en la elaboración de un nuevo convenio para impulso del nuevo estadio con independencia de que en un futuro la propiedad del mismo sea pública, privada o mixta". En este sentido, y en cuanto a la adenda que ha validado la junta de gobierno local, se contempla la voluntad de continuar trabajando en esta línea.
HAY CINCO OPCIONES
Las cinco opciones son La Rosaleda, estadio actual, ampliado y rehabilitado, según el plan trazado para la candidatura del Mundial 2030; y ampliación de la Universidad en parcela delimitada por el bulevar Louis Pasteur por el sur, la avenida Francisco Trujillo Villanueva por el este, el arroyo de Las Cañas por el oeste, y la avenida Navarro Ledesma por el norte.
El Ayuntamiento se compromete a continuar trabajando en consenso con la Diputación y la Junta en la elaboración de un nuevo convenio para impulso del nuevo estadio"
Convenio entre las tres instituciones públicas
También la opción de San Cayetano: sector SGIT-PT-7 previsto en el PGOU 2011; Lagar de Oliveros: parcelas de equipamiento EQ-E-2.01, EQ-E-2-02 y EQ-D-2.03; y Manzana Verde: superficie de la Unidad de Ejecución del PERI P-2 del sector SUNC-R-P.2. Sobre este último, es el emplazamiento sugerido por la grada de animación del Málaga CF en las reuniones de julio de 2025. El Ayuntamiento se comprometió a estudiar esta opción, si bien en este ámbito, con planeamiento aprobado y el proyecto de urbanización en redacción, se prevén 923 viviendas, de ellas, 803 protegidas, nuevas zonas verdes y equipamientos públicos.
Una vez realizada la selección previa, para cada una de las tres ubicaciones será necesario el análisis de los criterios urbanísticos, de diseño, físicos y de sostenibilidad, de movilidad urbana, sociales, económicos y de retorno de inversión.



