CONSUMO
Entrevista a Primitivo Fernández, director de ANIERAC
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles duda del informe OCU sobre Aceites de Oliva por "basarse en meras percepciones subjetivas"

Entrevista a Primitivo Fernández, director de ANIERAC
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Recordaréis que hace unos días la OCU, señaló en su informe a dos marcas de aceite de oliva; una de ellas de Jaén, sobre el etiquetado del producto que, según esta organización, no se correspondería con la categoría Extra. U informe que para la ANIERAC está falto de rigor y que se basa en percepciones subjetivas. Así lo ha dicho en una entrevista a COPE, el director de ANIERAC, Primitivo Fernández. En la que entre otras cosas, se señala que como es posible que una empresa envase, al mismo tiempo, un buen aceite y lo contrario.
ANIERAC lamenta el dañoque se ha hecho al sector, tan a la ligera y con un sistema de análisis falto de rigor. Ellos proponen, para evitar que esto se siga repitiendo. Y recuerda en un comunicado que:
Ante el estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) bajo el título “Pureza al alza”, la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA) quieren precisar:
Las asociaciones ASOLIVA y ANIERAC trabajan en el marco de la Interprofesional del Aceite de Oliva, con el Ministerio de Agricultura y algunas administraciones autonómicas en busca de un método científico que supere la subjetividad de la cata actual.