La Universidad de Jaén impulsa cursos innovadores para el mercado laboral
La institución refuerza su compromiso con la especialización y la adaptación a las demandas sociales

La Universidad de Jaén impulsa cursos innovadores para el mercado laboral
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado una nueva selección de actividades formativas ofertadas a través de su Centro de Formación e Innovación Docente (CFID), correspondiente a la sesión mensual de estudio de propuestas de la Comisión de Enseñanzas Propias, una oferta que “refleja el esfuerzo constante de la institución por proporcionar herramientas de conocimiento y especialización a profesorado, estudiantes, empresas e instituciones”, según ha señalado el vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca.
En este sentido, Roca explica que, “como cada mes, desde el firme compromiso de la UJA con la formación continua como motor de progreso social y profesional, el CFID impulsa un catálogo de formación diseñado para capacitar y mejorar nuestro entorno, ofreciendo titulaciones y cursos que responden a las demandas actuales de la sociedad y del mercado laboral”.
Entre la nueva programación destacan títulos propios que evidencian la apuesta de la UJA por la especialización de alto nivel, como el Máster de Formación Permanente en Accesibilidad para Smart City. The Global City, el Diploma de Especialización en Estudios Postdoctorales en Derecho, la Microcredencial en Dirección de Seguridad Integral y la 5ª edición del Certificado en Formación Universitaria en Personal de Apoyo a Empresas y Organizaciones (Programa Univerdi).
La oferta se completa con una treintena de actividades formativas que abarcan áreas tan diversas como la ingeniería y la tecnología, con cursos como ‘Introducción a Amazon Web Services (AWS) 2ª Edición’, la salud y el bienestar, con el curso ‘Salud Mental Positiva, Ejercicio y Nutrición: Estrategias para Alcanzar el Bienestar Pleno’, y la sostenibilidad, con las ‘IV Jornadas de Ecología en Cazorla’.
Además, la UJA pone un especial énfasis en la integración y el éxito de los nuevos estudiantes, para lo cual ha diseñado un programa de cursos de acogida que se impartirá al inicio del próximo curso. Estos talleres abordarán aspectos como el conocimiento del funcionamiento de la UJA, el uso de herramientas digitales, la gestión emocional, la adaptación al cambio, la organización académica, las técnicas de estudio y el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva.