Regreso agridulce a las clases

Más de 46.600 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial han comenzado este miércoles 11 de septiembre el curso escolar 2025-2026 en Jaén

Vuelta al cole

Vuelta al cole

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

3 min lectura

Nunca llueve a gusto de todos. Esa es la sensación que prima en este jornada de regreso al colegio para más de 46.600 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial. Muchos de estos hoy se han levantado con una sonrisa e ilusión por regresar a las aulas, pero otros tantos lamentan dejar atrás las vacaciones de verano para volver a la rutina de los deberes, exámenes y madrugones. Es el caso de Alba. 

Vuelta al cole
00:00
COPE Jaén

Alba regresa al cole

Lo dicho.  Más de 46.600 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial han comenzado este miércoles 11 de septiembre el curso escolar 2025-2026 en Jaén, incorporándose a las aulas de 247 centros docentes de la provincia. En los próximos días se completará el inicio del calendario escolar: el día 15 será el turno del alumnado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, con un total de 60.814 estudiantes, mientras que el día 22 lo harán las enseñanzas de régimen especial, que incluyen Música, Danza, Idiomas, Artes Plásticas, Diseño, Arte Dramático y Conservación de Bienes Culturales, con 6.754 alumnos y alumnas.  

regreso escalonado 

 En conjunto, este mes de septiembre volverán a las clases en la provincia 121.101 estudiantes y más de 10.100 docentes en 618 centros educativos, tanto públicos como concertados y privados, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía. Pese a que continúa la tendencia descendente en el número de alumnos —con casi 2.200 menos respecto al curso anterior por la baja natalidad—, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha reforzado la plantilla con 128 docentes adicionales en la red pública, alcanzando así un total de 8.650 en la provincia de Jaén. El alumnado con necesidades educativas especiales contará este curso con 32 profesionales más, llegando a los 1.218, lo que supone un incremento del 36,2 % respecto a 2018.  

 Este curso también se culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, un acuerdo alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales que beneficia tanto a profesorado de la red pública como de la concertada y que ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros. A ello se suma una inversión de alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar, lo que permitirá que más de un millón de hogares reciban una ayuda media de 820 euros por becas, gratuidad del primer ciclo de infantil, transporte escolar, comedor, actividades extraescolares y libros de texto gratuitos. En la provincia de Jaén, unos 59.400 estudiantes se beneficiarán de la gratuidad de libros de texto, con una inversión de casi cuatro millones de euros.  

 Los servicios complementarios escolares también crecen en Jaén este curso, con cuatro centros más que ofrecen aula matinal, alcanzando los 99. En total, 152 centros dispondrán de comedor escolar y 125 de actividades extraescolares, con una previsión de más de 7.400 usuarios de comedor, 5.000 en aula matinal y 3.800 en actividades extraescolares, manteniendo los mismos precios del curso anterior.  

mayor gasto para las familias

Este miércoles, uno de los asuntos que más se comentaba a las puertas de los centros escolares es el aumento de los precios para los materiales. Se nota, y mucho, ese incremento en las libretas, libros, mochilas o bolígrafos. Así nos lo contaba Lupe: 

Un niño en la vuelta al cole
00:00
COPE Jaén

Mayor gasto para las familias

Así se vuelve a la normalidad en los centros escolares de la provincia de Jaén. Una jornada de contrastes y de sabor agridulce para los niños y niñas de nuestra tierra.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking