Nuevo objetivo en el horizonte: la Ciudad de la Justicia para 2029

La Junta de Andalucía licitará la Ciudad de la Justicia de Jaén a inicios de 2026, para iniciar así la fase final de un proyecto demandado históricamente en la provincia 

Rueda de prensa de Nieto
00:00
COPE Jaén

José Antonio Nieto

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

3 min lectura0:33 min escucha

Buenas noticias en torno a uno de los proyectos más esperados en Jaén. La Ciudad de la Justicia está mucho más cerca, después de que la Junta de Andalucía haya anunciado que ya se dispone del   informe favorable de la Oficina Andaluza de Evaluación Financiera, que se espera esté completado entre finales de 2025 y los primeros días del próximo año. Este paso será clave para  licitar la Ciudad de la Justicia de Jaén a principios de 2026. 

 El anuncio lo ha realizado el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, durante una rueda de prensa en la que ha detallado los principales proyectos de su departamento en la provincia de Jaén.  Nieto ha asegurado que el proyecto “ya no tiene marcha atrás” y que los jiennenses verán cumplida una demanda histórica. La Ciudad de la Justicia de Jaén es una de las actuaciones prioritarias del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que busca poner fin a años de promesas incumplidas y a la dispersión actual de las sedes judiciales.  

 Avances administrativos y plazos de ejecución  

 El consejero ha explicado que el Comité de Cuentas Nacionales, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha emitido un informe positivo al estudio de viabilidad presentado por la Junta el pasado mes de marzo. Tras este paso, el Gabinete Jurídico trabaja en el cierre del expediente, que se enviará a la Oficina de Evaluación Financiera como último trámite antes de la licitación.  

 La licitación incluirá tanto la redacción del proyecto —que deberá entregarse en seis meses— como la ejecución de las obras, con un plazo de 24 meses. En total, el desarrollo del proyecto se estima en 30 meses.  Así pues, Nieto confía en que la Ciudad de la Justicia sea una realidad en 2029. 

Son plazos exigentes, pero valoraremos especialmente que las empresas licitadoras se comprometan a cumplirlos. Jaén no puede esperar más”

José Antonio Nieto

Consejero de Justicia 

 Primer proyecto de concesión de obra pública en España  

 La Ciudad de la Justicia de Jaén será el primer proyecto de concesión de obra pública de España bajo el modelo de colaboración público-privada. En este sistema, la empresa adjudicataria asume la inversión y el mantenimiento del edificio durante 28 años, mientras que la Junta abonará un canon anual de 9,7 millones de euros, con un incremento máximo del 2% anual.  

 Tras ese periodo, el edificio pasará a ser propiedad de la Junta de Andalucía. Por este motivo, el presupuesto autonómico de 2026 no contempla una partida directa para su construcción, según reseñaba Nieto.   

 Un proyecto clave para modernizar la Justicia en Jaén  

La futura Ciudad de la Justicia pondrá fin a la actual dispersión de órganos judiciales, repartidos en 13 sedes, y concentrará todos los servicios en un único edificio de más de 34.000 metros cuadrados, casi el triple del espacio disponible actualmente. 

“El partido judicial de Jaén es el más disperso de Andalucía”, ha señalado el consejero, subrayando que el nuevo complejo ofrecerá instalaciones modernas y adaptadas a la reforma judicial impuesta por el Ministerio de Justicia, que introduce el nuevo modelo de tribunales de instancia.

Actualmente, cerca de 400 profesionales trabajan en diferentes inmuebles de la capital, lo que dificulta la coordinación y la atención al ciudadano. La nueva infraestructura permitirá mejorar la eficiencia y ofrecer un servicio judicial de mayor calidad.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking