El aceite de oliva arranca la campaña con ventas récord pese a la baja producción

Las más de 130.000 toneladas vendidas en octubre a un precio superior a los 4,5 euros consolidan la fidelidad del consumidor en el mercado

Agosto sorprende con la venta de 120.000 toneladas de aceite de oliva pese a ser un mes flojo

El aceite de oliva arranca la campaña con ventas récord pese a la baja producción

Ángel López

Jaén - Publicado el

2 min lectura0:36 min escucha

La nueva campaña de comercialización del aceite de oliva ha comenzado con cifras excelentes, alcanzando las 130.000 toneladas vendidas en octubre, incluyendo importaciones. Este magnífico arranque, que consolida el ritmo del año pasado, se produce en un contexto de escasa producción, con poco más de 41.000 toneladas, y un bajo nivel de existencias de 223.515 toneladas, lo que demuestra la fortaleza de la demanda.

Un inicio muy positivo

El secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar Pérez, ha calificado el mes de octubre como "muy positivo". Según ha afirmado, "comenzamos la campaña 2025/2026 con unas magníficas cifras de venta", y ha añadido que esto permite comprobar "cómo el consumidor se mantiene fiel a la grasa vegetal más saludable que existe, el aceite de oliva".

Comenzamos la campaña 2025/2026 con unas magníficas cifras de venta"

Jesús Cózar

Desde la organización agraria se constata la fortaleza del producto en los mercados y se aboga por seguir potenciando esa vía. En este sentido, Cózar Pérez ha señalado la importancia de "explorar nuevos canales y mercados europeos y de terceros países", pidiendo a la Unión Europea que refuerce la defensa del aceite, sobre todo en Estados Unidos, donde España es líder de ventas.

Precios al alza ante una cosecha escasa

Respecto a la cosecha, el secretario general de UPA Andalucía ha advertido de que las lluvias de las últimas semanas no aumentarán la producción. "Las lluvias que están viniendo estas últimas semanas servirán para mejorar la imagen del campo, pero no para hacer más aceite", ha explicado. De hecho, ha asegurado que la cosecha "va a ser más baja de la prevista por los aforos".

La cosecha va a ser más baja de la prevista por los aforos"

Jesús Cózar

Ante esta previsión de una cosecha más corta, desde UPA se insiste en que "los precios en origen deben estabilizarse en el entorno de los 5 euros". Por el momento, el inicio de campaña es bueno, ya que se está vendiendo por encima de los 4,5 euros, lo que según Cózar Pérez sitúa las remuneraciones en un nivel "positivo para el olivar tradicional".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking