"Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino" Jubileo de Cofradías y Hermandades

La ciudad de Jaén se prepara para vivir un acontecimiento histórico: el Rosario de Esperanza del Santo Reino, enmarcado en el Jubileo de Cofradías y Hermandades

Jaén se convierte en tierra de esperanza con la procesión Magna "Magnum Rosarium Spei"

Jaén se convierte en tierra de esperanza con la procesión Magna "Magnum Rosarium Spei"

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el

5 min lectura

La ciudad de Jaén se prepara para vivir un acontecimiento histórico que marcará la memoria de fieles y visitantes: el Rosario de Esperanza del Santo Reino, una procesión magna enmarcada dentro del Jubileo de Cofradías y Hermandades. Este evento único, que reunirá a más de 40.000 personas, se celebrará el próximo 4 de octubre en el corazón de la capital jiennense, combinando fe, cultura y tradición cofrade

Desde primera hora de la mañana, el traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido como el Abuelo de Jaén, abrirá una jornada que reunirá a 20 imágenes sagradas representando los misterios del Rosario: gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos. La cita se iniciará en la avenida Virgen de la Cabeza, donde se celebrará a mediodía una Misa de campaña presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez. Para la ocasión, el altar será realzado con la presencia de la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Amargura.

Durante la mañana y primeras horas de la tarde, los fieles podrán participar en momentos de oración y confesión en la llamada tienda del encuentro, donde estará expuesto el Santísimo Sacramento.

A las 16:00 horas dará comienzo la Magna Procesión, que recorrerá la ciudad hasta la Plaza de Santa María. Allí se instalará un altar efímero frente a la Catedral, presidido por la Virgen del Rosario de Segura de la Sierra y San Eufrasio de Andújar. El Santo Rostro, símbolo de la Iglesia de Jaén, será llevado bajo palio en compañía del Obispo.

El momento más esperado llegará a las 18:00 horas con el rezo comunitario del Santo Rosario, que contará con textos de Inmaculada Cuesta y Ramón Molina Navarrete, así como con la música de formaciones cofrades de toda la provincia. Tras cada misterio, las imágenes regresarán a sus parroquias acompañadas por bandas de cornetas y tambores, entre ellas los conocidos Armados de la Macarena.

La jornada culminará con la bendición con el Santo Rostro y un espectáculo de luz, música y color en el exterior de la Catedral, que pondrá el broche final a un día histórico para la fe y la cultura andaluza.

PROGRAMACIÓN DESTACADA  

viernes, 3 de octubre 

• 19:00h. Misas en los templos de acogida.

• 19:30h. Vigilia de Oración y conciertos de música cofrade en distintas parroquias.

• 23:30h. Pasacalles desde San Ildefonso a la Plaza de Santa María.

• 00:00h. Concierto conjunto de todas las bandas en la Catedral.

Sábado, 4 de octubre – Día central

• 7:00h. Traslado de las imágenes a la Avda. Virgen de la Cabeza.

• 11:00h. Apertura de la tienda del encuentro y comienzo de confesiones.

• 12:00h. Celebración Eucarística Jubilar, acto penitencial y concierto cofrade.

• 16:00h. Procesión del Rosario Magno (recorrido oficial: Virgen de la Cabeza – Avda. de Madrid – Virgen de la Capilla – Plaza de la Constitución – Bernabé Soriano – Campanas – Plaza de Santa María).

• 18:00h. Rezo comunitario del Rosario en la Plaza de Santa María.

• 22:00h. Bendición con el Santo Rostro y espectáculo de luz y sonido.

• Regreso de las imágenes a sus templos de acogida.

Domingo, 5 de octubre

• Misa de acción de gracias en los templos de acogida, según los horarios de cada templo.

IMÁGENES SAGRADAS QUE REPRESENTAN EL SANTO ROSARIO  

Misterios Gozosos 

Primer Misterio: La Encarnación del Hijo de Dios

Nuestra Señora de las Mercedes (Alcalá la Real)

Autor: José Gabriel Simón y Manuel Gamelo y Alda - 1938

Segundo Misterio: La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel

Nuestra Señora de Zocueca (Bailén)

Autor: José María Alcacer Guzmán (1954)

Tercer Misterio: El Nacimiento del Hijo de Dios

Nuestra Señora de la Fuensanta (Villanueva del Arzobispo)

Autor: Domingo Sánchez Mesa - 1946)

Cuarto Misterio: La Presentación de Jesús en el Templo

Nuestra Señora de Tiscar (Quesada)

Autor: Jacinto Higueras Fuentes – 1939

Quinto Misterio: El Niño Jesús perdido y hallado en el templo

San José (Jódar)

Autor: José María Rausell y Francisco Llorens -1946

Misterios Luminosos

Primer Misterio: El Bautismo de Jesús en el Jordán

San Juan Bautista (Los Villares)

Autor: Salvador Madroñal Valle – 2001

Segundo Misterio: Las Bodas de Caná

Nuestra Señora del Collado (Santisteban del Puerto)

Autor: Jacinto Higueras Fuentes - 1940

Tercer Misterio: El Anuncio del Reino de Dios

Sagrado Corazón de Jesús (Jaén)

Autor: Juan Abascal Fuentes (atrib.) - 1960

Cuarto Misterio: La Transfiguración

Cristo Resucitado (Martos)

Autor: Francisco Romero Zafra - 2004

Quinto Misterio: La Institución de la Eucaristía

Santa Cena (Linares)

Autor: Víctor de los Ríos - 1957

Misterios Dolorosos

Primer Misterio: La Oración de Jesús en el Huerto

Jesús Orando en el Huerto de Getsemaní (Andujar)

Autor: Luis Aldehuela Gómez - 1948

Segundo Misterio: La flagelación de Jesús atado a la columna

Ntro. Sr. en la Columna (Úbeda)

Autor: Francisco Palma Burgos - 1942

Tercer Misterio: La coronación de espinas

Señor de la Humildad (Alcaudete)

Autor: José Navas-Parejo Pérez - 1940

Cuarto Misterio: Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario

Ntro. Padre Jesús Nazareno (Jaén)

Autor: Anónimo, atribuido a Sebastián de Salís - S. XVI

Quinto Misterio: La crucifixión y muerte de Jesús

Cristo del Consuelo (Cazorla)

Autor: Mariano Madraza y López Calle – 1939

Misterios Gloriosos

Primer Misterio: La Resurrección del Hijo de Dios

Cristo Resucitado (Linares)

Autor: Víctor de los Ríos - S.XX

Segundo Misterio: La ascensión del Señor al cielo

Cristo Resucitado (Jaén)

Autor: Rafael Rubio Vernia - 1952

Tercer Misterio: La venida del Espíritu Santo

S. Bonoso y S. Maximiano (Arjona)

Autor: Ramón Mateu Montesinos - 194

Cuarto Misterio: La Asunción de María al cielo

Santa María del Alcázar (Baeza)

Autor: anónimo - S. XVI

Quinto Misterio: La coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado

Ntra. Sra. de la Capilla (Jaén)

Autor: Anónimo - S. XVI

 Recomendaciones de seguridad  

 La Policía Nacional recuerda a los asistentes la importancia de mantener las pertenencias bajo control, no dejar objetos de valor a la vista en los vehículos, y que los menores porten siempre un número de teléfono de contacto visible.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking