Jaén se posiciona como referente de la industria de la defensa en Feindef 2025
Desde este lunes, una docena de empresas jienenses participan en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España junto a Diputación

Representación jienense en la feria
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Una docena de empresas y entidades de la provincia de Jaén participan en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef 2025), el evento más importante del sector en España y uno de los más relevantes de Europa. La Diputación Provincial de Jaén, encabezada por su presidente Francisco Reyes, acompaña a estas firmas para mostrar el potencial industrial del territorio en un escaparate global.
Durante la inauguración de la feria, que se celebra del 12 al 14 de mayo en Madrid y reúne a más de 600 expositores de 61 países, Reyes destacaba este lunes la relevancia de Feindef como plataforma para visibilizar el talento, la innovación y la capacidad tecnológica de las empresas jiennenses en el ámbito de la defensa.
jaén, referente en la industria de la defensa
El presidente provincial puso el foco en el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que el Ministerio de Defensa construye en la capital jiennense, como motor de desarrollo y atracción de inversiones. “Este centro sitúa a Jaén en el mapa de la alta tecnología aplicada a la seguridad, con líneas de trabajo punteras en lucha antidrones, inteligencia artificial y vehículos autónomos”, subrayó.
El interés empresarial por el proyecto ya se refleja en compañías como Escribano, FMG y SAPA Placencia, que han anunciado su implantación en Jaén motivadas por las oportunidades que abrirá el Cetedex.
empresas presentes
Bajo el paraguas de la iniciativa "Jaén por Industria", participan empresas como Marwen, Yegles Innovation Technologies, Logística e Ingeniería de Servicios, EIIT-A Controlar Company, Nter, Meltio y Mechaup, además de los centros tecnológicos Cetemet y Andaltec, y el Ayuntamiento de La Carolina.
Estas entidades abarcan sectores estratégicos dentro de la industria de la defensa, como las nuevas tecnologías, sistemas de control, ingeniería avanzada y fabricación aditiva, con propuestas alineadas con las demandas del mercado internacional.
un escaparate ideal
Con más de 60.500 metros cuadrados de exposición, Feindef 2025 se consolida como punto de encuentro clave entre empresas, gobiernos, universidades y centros tecnológicos del ámbito de la seguridad y la defensa. Además de la exposición comercial, la feria ofrece un entorno propicio para la creación de alianzas estratégicas, cooperación público-privada y generación de nuevas oportunidades de negocio.
La participación de la Diputación de Jaén en Feindef refuerza su apuesta por el desarrollo económico, la innovación y la proyección internacional del tejido empresarial jiennense en sectores de alta tecnología como el de la defensa.