Jaén busca su nueva joya en miniatura: vuelve el concurso "La mejor tapa de Jaén"
Profesionales de la cocina y personas aficionadas podrán presentar hasta el 9 de junio sus propuestas

Jaén busca su nueva joya en miniatura: vuelve el concurso "La mejor tapa de Jaén"
Jaén - Publicado el
3 min lectura
Jaén, cuna de la tapa, tierra de aceite y mesa generosa, vuelve a reivindicar su sabor con nombre propio. Y lo hace con la séptima edición del Concurso Nacional "La mejor tapa de Jaén", una cita ya imprescindible en el calendario gastronómico nacional que busca, una vez más, coronar la creatividad culinaria de quienes mejor saben interpretar los productos de la provincia. Profesionales de la cocina y aficionados con alma de chef tienen hasta el 9 de junio para enviar su propuesta y optar a uno de los tres premios —3.000, 500 y 300 euros—, además del prestigio de alzarse como el autor o autora de la tapa de Jaén del año.
El certamen, organizado por Jaén Gastronómico y respaldado por la Diputación Provincial de Jaén, el Ayuntamiento de Lopera y la Caja Rural de Jaén, tendrá su plato fuerte el próximo 13 de junio, con la gran final en un escenario de lujo: el Castillo de Lopera. Allí, cuatro finalistas dispondrán de 45 minutos para conquistar al jurado más exigente: más de 200 comensales que tendrán la última palabra a golpe de paladar.
Durante la presentación oficial, el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, destacó el carácter identitario del concurso: “La tapa de Jaén es gastronomía y nos ofrece una mezcla de sabores auténticos que reflejan la rica tradición culinaria jiennense”. Subrayó también el objetivo del certamen: “Un concurso con el que pretendemos cautivar a consumidores y restaurantes a través de recetas elaboradas con productos de la marca Degusta Jaén”. Una apuesta firme, dijo, por la cocina como elemento cultural y motor económico.

Jaén busca su nueva joya en miniatura: vuelve el concurso "La mejor tapa de Jaén"
La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, celebró el impacto positivo que este evento tendrá en la localidad, que espera recibir a numerosos visitantes durante esos días. “Un certamen que proporcionará una serie de beneficios significativos que oscilan entre la promoción turística del municipio, la importante repercusión mediática, así como el impulso a la economía local”, señaló. También valoró el intercambio de experiencias entre cocineros de dentro y fuera de Jaén: “Una iniciativa que ayuda a posicionar a Lopera como un destino cultural y gastronómico, más allá de su patrimonio histórico”.
Por su parte, Santiago González, director de la sucursal número 1 de la Caja Rural de Jaén, puso en valor el peso nacional que ha adquirido el certamen: “Un certamen de referencia que permite dar a conocer las distintas propuestas gastronómicas de nuestra tierra, ya que el progreso de Jaén reside en la innovación y en la calidad técnica culinaria”. Y concluyó con una declaración de intenciones que va más allá del fogón: “Apoyar la gastronomía jiennense es apostar por el empleo, por el turismo sostenible, por la agricultura de calidad, por el olivar y por el futuro de Jaén”.
El concurso está abierto a cualquier persona residente en España, tanto profesionales como apasionados de la cocina que compartan sus recetas en redes sociales o blogs. La única condición: que la tapa presentada incluya productos jiennenses, con especial atención al aceite de oliva virgen extra, emblema de la tierra. Las inscripciones se realizarán enviando la receta junto a una fotografía al correo lamejortapadejaen@gmail.com, conforme a las bases disponibles en www.jaengastronomico.com.
Sabor, creatividad, historia y futuro se darán cita en Lopera. Jaén afila cuchillos, enciende los fogones y vuelve a preguntarse: ¿quién firmará este año la mejor tapa de Jaén?