Jaén avanza en la integración del tren en la ciudad
Ayuntamiento de Jaén, Gobierno de España y Junta de Andalucía firman el protocolo para poder avanzar en este proyecto

Estación tren de Jaén
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Jaén, junto al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Junta de Andalucía, ha suscrito un protocolo clave para avanzar en la integración ferroviaria de Jaén. El acuerdo, firmado de forma telemática por el alcalde Julio Millán, supone un paso firme hacia la transformación urbana del entorno de la estación de Renfe, uno de los principales proyectos de infraestructura y movilidad en la ciudad.
Este protocolo a tres bandas da continuidad al trabajo de la Mesa Técnica del Tren y responde al proyecto presentado en abril durante la visita del ministro Óscar Puente a la capital jiennense.
zonas verdes, accesibilidad y movilidad intermodal
El protocolo firmado contempla la renovación de cinco hectáreas del entorno de la estación ferroviaria de Jaén, incluyendo la creación de zonas verdes, plataformas peatonales, mejora de la accesibilidad, y la habilitación de nuevas conexiones urbanas. En concreto, se intervendrá en los accesos a la ciudad por las avenidas de Los Aparejadores y de Arjona, actualmente restringidas, generando un nuevo eje de entrada más accesible y funcional.
Entre las actuaciones previstas destacan la urbanización de la zona hasta la avenida de Arjona; la ampliación del paso por carretera de Fuerte del Rey; la creación de un vial peatonal y ciclista paralelo a las vías del tren, de más de 2 kilómetros; la construcción de pasarelas y pasos inferiores y superiores para mejorar la conexión entre barrios y la adaptación de las vías para acoger trenes de alta velocidad, en el marco del baipás de Montoro.
hacia la intermodalidad
Uno de los puntos estratégicos del protocolo es el estudio para la creación de un nodo intermodal que integre la estación de tren de Adif en Jaén con una nueva estación de autobuses. Se analizarán distintas alternativas de ubicación para facilitar la conexión entre ambos servicios de transporte y mejorar la movilidad urbana y metropolitana.
El alcalde Julio Millán ha recalcado que esta actuación no solo tendrá impacto físico, sino que supondrá un cambio estructural en la movilidad y sostenibilidad de la ciudad.
Este protocolo es el punto de partida real para integrar el tren en Jaén, abrir la ciudad al ferrocarril, recuperar espacio urbano para la ciudadanía y favorecer una movilidad más eficiente y verde”
Alcalde de Jaén
El acuerdo garantiza también el encargo inmediato a Ineco, empresa pública especializada en ingeniería y consultoría del transporte, para redactar el proyecto técnico de integración ferroviaria. Este procedimiento por medio propio permitirá acortar plazos frente a la licitación convencional, acelerando el inicio de las obras.
Con esta firma, Jaén avanza hacia una ciudad mejor conectada, más accesible y con infraestructuras modernas, en línea con los objetivos de desarrollo urbano sostenible.