Jaén asume la responsabilidad de gestión de colonias felinas
La capital jiennense acogerá el próximo 7 de junio las VII Jornadas Felinas Andaluzas

Gatos callejeros
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Jaén acogerá el próximo 7 de junio las VII Jornadas Felinas Andaluzas, un evento clave en el ámbito del bienestar animal y la gestión ética de colonias felinas. La cita reunirá a veterinarios, representantes de administraciones públicas, fuerzas de seguridad, entidades protectoras y expertos en comportamiento felino con el objetivo de analizar los avances, compartir buenas prácticas y afrontar los desafíos en la gestión de gatos comunitarios, en el marco de la Ley de Bienestar Animal.
Las jornadas están organizadas por la entidad sin ánimo de lucro FdCats, en colaboración con el Ayuntamiento de Jaén, la Diputación Provincial, el Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén, y con el respaldo de entidades privadas como Caja Rural de Jaén, Tasso, Tiendanimal, Boehringer Ingelheim, International Cat Care, Ceva, I-Vet, Mivet y el Centro Veterinario Almogávares.

Presentación de las jornadas
La concejala de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Protección y Bienestar Animal, Isabel Cano Caballero, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la protección de los gatos callejeros.
“Desde la Concejalía de Bienestar Animal trabajamos en la implementación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), una estrategia ética y sostenible para controlar la población felina”.
Concejala de Bienestar Animal
el método cer
Este método se ha consolidado como un modelo de referencia internacional en la gestión de colonias felinas urbanas, y Jaén ha avanzado notablemente en su aplicación, estableciendo protocolos que buscan mejorar la salud y bienestar animal, controlar el crecimiento de colonias y fomentar la convivencia entre ciudadanía y animales. No obstante, Cano reconoce que aún existen retos como el acceso a ciertas colonias, la falta de recursos o la necesidad de una mejor coordinación institucional.

Gatos callejeros
La edil también ha subrayado que “la gestión ética y responsable de las colonias felinas no es solo una cuestión de protección animal, sino un paso hacia una ciudad más sostenible, saludable y respetuosa con todos sus habitantes”.
las jornadas
Por su parte, Mercedes Vara, representante de FdCats, ha detallado que el programa de las VII Jornadas Felinas Andaluzas será “muy completo”, con ponencias y espacios de participación centrados en temas clave como: la salud integral del gato abandonado y del gato comunitario; diseño y elementos imprescindibles para la construcción de una gatera; cuidados para gatos de acogida o patologías en gatos callejeros y su gestión, entre otros asuntos.
Además, se celebrará una mesa de experiencias municipales con participación de representantes de los ayuntamientos de Gójar (Granada) y Pechina (Almería), así como coordinadoras del programa CER en Jaén y entidades locales como El Gato Jiennense, CER Gatitos de la Calle, DinamiCAT y Procercat.
Estas jornadas están concebidas como un espacio de aprendizaje, reflexión y colaboración, donde distintos actores implicados en el cuidado y control de colonias felinas podrán compartir conocimiento y estrategias, reforzando la red de apoyo en torno al bienestar de los gatos comunitarios en Andalucía.
 
                             
                 
                         
                    



