Una campana que "suena a vida" en el Hospital de Jaén

La iniciativa, impulsada junto a la Asociación ALES hará sonar esta campana en el Hospital de Jaén cada vez que niños y niñas superen un cáncer

Instalación de la campana

Junta de Andalucía

Instalación de la campana

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La esperanza ya tiene sonido propia en el Hospital Universitario de Jaén, donde se ha instalado una campana conmemorativa para niños y niñas que superan el cáncer, un símbolo de vida y superación que ya forma parte del Jardín de los Sueños, ubicado en la segunda planta del Hospital Materno Infantil de Jaén.

La iniciativa, impulsada junto a la Asociación ALES (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre), forma parte del Plan de Humanización del centro hospitalario y busca celebrar el final del tratamiento oncológico infantil de manera emotiva y significativa para las familias.

UNA CAMPANA QUE SUENA POR LA VIDA

 La campana, donada por la empresa jiennense Relojes y Campanas Rosas, ha sido estrenada por dos menores que han superado recientemente su enfermedad. Al acto han asistido la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, la directora gerente del hospital, María Belén Martínez, y el presidente de ALES, Óscar Moriana, además de familias y personal sanitario.  

Este acto simboliza el fin de un camino difícil y el inicio de un futuro lleno de vida. Cada vez que esta campana suene, lo hará anunciando esperanza, alegría y fortaleza"

ELENA GONZÁLEZ

Delegada de Salud 

 Por su parte, el presidente de ALES ha destacado que la campana es “una muestra del acompañamiento continuo que ofrecemos a los pacientes y sus familias durante todo el proceso oncológico”.  

 Oncología pediátrica en Jaén: datos y avances  

 La Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario de Jaén atendió en 2024 un total de 11 nuevos casos de cáncer infantil, además de un caso de recaída. En total, el servicio realizó más de 1.600 atenciones pediátricas durante el año, incluyendo  129 ingresos hospitalarios, con 375 estancias en planta y  311 ingresos para quimioterapia o transfusión de hemoderivados.     

 El centro cuenta con un equipo multidisciplinar especializado que trabaja dentro del subcomité de tumores infantiles y ha incorporado recientemente nuevas tecnologías para el diagnóstico precoz, como dos gammacámaras y un PET-TAC de última generación.  

 Supervivencia del cáncer infantil en Andalucía  

 Gracias a la mejora en los tratamientos y el diagnóstico precoz, la tasa de supervivencia del cáncer infantil en el Hospital Universitario de Jaén ha alcanzado el 83,9 %, un dato que refleja el esfuerzo constante del equipo médico y sanitario en la lucha contra esta enfermedad.  

Cada toque de esta campana representa el valor de nuestros pacientes y el compromiso de los profesionales del hospital con la salud infantil”

María Belén Martínez

Directora gerente Hospital de Jaén

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking